Hunter Schafer cuenta que en su nuevo pasaporte dice que es varón, una decisión que tomó Trump.

Publicado: 23 / 02 /2025

Desde su campaña y en su primer discurso como presidente, Donald Trump se mostró claramente en contra de la comunidad transgénero. Al llegar a la Casa Blanca, una de sus primeras acciones fue firmar una orden ejecutiva que solo reconoce dos géneros: masculino y femenino, basándose en la genética. Esta “realidad” ya se está sintiendo. Hace poco, la actriz de la serie Euphoria, Hunter Schafer, compartió que le sorprendió y furió al recibir su nuevo pasaporte, ya que en él aparece como de género masculino.

Schafer comentó que, al ver el pasaporte, se dio cuenta de la dura realidad que vive en el país. Recordó que Trump había firmado esa orden en su primer día como presidente, la cual limita el reconocimiento a solo dos géneros, asignados al nacer.

“Tengo miedo”: la actriz Hunter Schafer reveló que en su nuevo pasaporte se la identifica como varón
“Tengo miedo”: la actriz Hunter Schafer reveló que en su nuevo pasaporte se la identifica como varón

La actriz explicó que, tras haber sufrido el robo de su cartera, tuvo que solicitar un nuevo pasaporte. Todo el proceso fue igual al anterior, donde ella había indicado su género como mujer. Sin embargo, al recibirlo notó que le habían cambiado el marcador a masculino.

Schafer decidió hacer público este problema no para crear pánico o buscar consuelo, sino para mostrar la realidad que enfrentan muchas personas trans. “Me quedé en shock, porque nunca pensé que esto me pasaría”, expresó, reconociendo también su privilegio por ser una figura conocida, pero que aún así es afectada por estas políticas.

Hunter Schafer en el festival de Cannes 2024
Scott A Garfitt – Invision

Schafer hizo hincapié en que el cambio en su pasaporte no define su identidad. Sin embargo, complica su vida, ya que ahora podrá enfrentar más cuestionamientos al tratar de viajar. Explicó que esta situación resalta las dificultades que encuentran no solo ella, sino muchas personas trans que enfrentan problemas similares.

Por último, expresó su apoyo a la comunidad trans: “Las personas trans son hermosas y no vamos a desaparecer. Un documento no puede cambiar quién soy. Estoy aquí para decir que esto es real y que nuestras vidas importan.”

Conforme a los criterios de

Conclusión

Lo que estamos viendo con los testimonios de Hunter Schafer y otros casos similares es el impacto directo de políticas que desatienden los derechos de las personas trans en Estados Unidos. La discriminación comienza desde los documentos más básicos, como un pasaporte. Esto no solo revela la necesidad urgente de una reforma en la legislación sobre identidades de género, sino que también pone de manifiesto que muchos todavía enfrentan prejuicios y barreras que complican su vida cotidiana. Las voces de quienes sufren estas injusticias son claves para visibilizar la lucha por la igualdad y los derechos de todas las personas, sin distinción. El grito de Schafer resuena en cada rincón del mundo: la lucha por el reconocimiento y respeto debe continuar, porque todos los días se enfrentan a la dura realidad impuesta por decisiones políticas que pueden cambiar el rumbo de sus vidas.

Source link