Jack Doohan y su actuación en la clasificación de la F1 en Japón: ¿Qué pasó?
Publicado: 06 / 04 /202505/04/2025 04:02hs.
El espectáculo automovilístico se tiñó de incertidumbre. Jack Doohan, el joven australiano que desafía las mejores pistas del mundo, regresó a la pista en Japón tras un accidente que hizo temer por su futuro en la Fórmula 1. Con el Alpine A525 casi deshecho, su escudería trabajó insomnes durante toda una noche para devolverlo al asfalto. Aquella colisión resonó en todo el mundo, pero Doohan fue capaz de volver para la clasificación del Gran Premio de Japón. ¿Hizo historia? No, pero su determinación de recuperar la confianza fue palpable.
La primera vuelta fue una declaración: Doohan se mostró cauteloso, evitando riesgos innecesarios en un circuito que ha sido traicionero para muchos. Su tiempo de 1m28s877 lo dejó atrapado en el puesto 14 de los registros, lejos de los rivales y relegado a una Q1 sombría. Lo que era evidente es que no quería repetir los fantasmas de sus incidentes en Australia y China, donde la velocidad y la ambición lo llevaron al límite.
El que se coló en la Q2 fue Liam Lawson, quien reemplazó a Yuki Tsunoda en Red Bull, marcando un tiempo tres décimas más lento que Doohan. La comparación lógica sería con su compañero Pierre Gasly, que embarcó su automóvil en el noveno puesto, ajustando un tiempo casi de otra galaxia, siete décimas más rápido. En la Fórmula 1, eso es una eternidad y Daohan lo sabe.
Finalmente, el australiano quedó en el puesto 19, casi en el último lugar de la parrilla. La presión aumenta y la confianza es vital. La escudería necesita ver resultados si pretende seguir creyendo en él. Este domingo, la carrera se presenta como una auténtica prueba de fuego. ¿Podrá Jack Doohan reescribir su historia?
A qué hora será el GP de Japón y dónde se podrá ver
La emoción de la Fórmula 1 se vivirá este domingo a las 2.00hs de la madrugada argentina, con la carrera transmitida a través de Fox Sports y Disney+ Premium.

Mirá también
Las secuelas del choque de Jack Doohan: preocupación, tirón de orejas y jornada extendida
Datos Relevantes sobre el Artículo:
-
Jack Doohan: Piloto australiano proveniente de una familia con una rica tradición en motociclismo, ha incursionado en la Fórmula 1 como un joven promesa. Su apellido resuena en el automovilismo, dado que su padre, Mick Doohan, es un legendario campeón de motociclismo. En Japón, enfrentó un retorno impactante tras un accidente significativo, mostrando resiliencia y determinación.
-
Pierre Gasly: Compañero de equipo de Doohan en Alpine y un piloto con experiencia previa en Red Bull, es conocido por su habilidad para correr en condiciones complicadas. Terminó en el noveno puesto en la clasificación, destacándose como un piloto en forma y una referencia difícil de alcanzar para Doohan en su búsqueda de confianza.
- Liam Lawson: Este joven piloto, que ocupó el asiento de Yuki Tsunoda, mostró competitividad en la pista, logrando un tiempo que, aunque más lento que Doohan, evidenció la relevancia de mantener una posición en la parrilla. Su inclusión esta fecha resaltó la dinámica cambiante del equipo de Red Bull, en un contexto donde los grandes nombres luchan por destacar.