Kudelka se sincera: el duelo por la final, el modelo Messi y su opinión sobre Mazzanti en Boca
Publicado: 04 / 06 /2025El director técnico de Huracán, Frank Darío Kudelka, atravesó uno de los momentos más difíciles de su carrera al sufrir una amarga derrota frente a Platense por 1-0 en la final del Torneo Apertura. Su tristeza, palpable y desgarradora, resonó con la profundidad de un alpinista que, tras arduos entrenamientos, se encuentra en la cima, pero sólo para darse cuenta de que el éxito se le escapa de las manos. “Hoy estoy más abatido que ayer”, expresó con un tono que reflejaba el dolor compartido con la hinchada.

La derrota no sólo afectó a Kudelka; fue un golpe que atravesó los corazones de todos los seguidores de Huracán. El entrenador reflexionó: “El pasito al logro era tan pequeño… Por más pequeño no dejaba de ser muy dificultoso porque el rival quería lo mismo“, sintetizando la lucha en el deporte donde cada segundo cuenta.
En un intento por conectar con sus emociones y los anhelos de muchos deportistas, Kudelka evocó el ejemplo de Lionel Messi: “Me acordé mucho de Messi, cuando en la Copa América de Estados Unidos dijo: ‘no puedo más, no lo pude lograr’. Y por su capacidad y resiliencia, volvió a insistir. La vida trata de eso“. Este guiño a uno de los más grandes futbolistas de la historia resuena en un contexto donde el fracaso es parte del camino hacia el éxito genuino.
Por si fuera poco, Kudelka no se detuvo ahí. En un gesto de reconocimiento al deporte, besó la medalla de subcampeón, explicando que lo hizo por “la esencia pura del deporte, que es competir“. La humildad de un hombre que agradeció a Huracán por brindarle la oportunidad de vivir una experiencia tan significativa marca un contraste poderoso con la decepción de la derrota. “Estar en una final y ser un protagonista de la misma, eso es el deporte”, concluyó Kudelka en un alarde de gratitud.
¿Qué hay de los rumores sobre Mazzanti y Boca?
En medio de la tempestad, Kudelka también atendió los rumores de interés del Xeneize por el atacante Mazzanti. “No voy a ser egoísta en eso, si es lo mejor para el club y para la institución, yo no voy a poner barreras”, aseguró. Su visión es clara: más allá del deseo de conservar a sus jugadores más talentosos, prefiere priorizar el bienestar del equipo.
“Entre diciembre y enero, recibió ofertas de Racing, de Independiente, de algún club del exterior… El pibe no hizo un problema, entrenó como el primero. Yo tengo que acompañar en eso“, reflexionó sobre la actitud de su jugador. Kudelka, a pesar de su papel de estratega, no puede ocultar su deseo de mantener a su equipo fuerte y unido ante cualquier adversidad.
¿Fanático de El Globo? Enterate todas las noticias de Huracán a través de TyC Sports.
Datos Relevantes
-
Contexto de Kudelka: Frank Darío Kudelka, entrenador de Huracán, ha tenido una carrera destacada en varios clubes de Argentina. Su metodología se centra en la motivación y el desarrollo emocional de los jugadores, lo que se evidenció en sus comentarios tras la derrota.
-
Comparación con Messi: Kudelka hace referencia a Lionel Messi para ilustrar el proceso de fracaso y resiliencia en el deporte. Messi, una figura icónica del fútbol mundial, ha enfrentado situaciones similares, especialmente en la selección argentina, donde su propia historia de desencanto se convirtió en un camino hacia el éxito.
- El Futuro de Mazzanti: Los rumores en torno a Mazzanti y Boca Juniors reflejan las tensiones del mercado futbolístico argentino, donde cada jugador tiene un valor significativo y su potencial salida puede provocar un impacto en el equipo tanto anímicamente como estratégicamente. Kudelka, al expresar su deseo de que el jugador se quede, destaca la importancia de mantener una plantilla competitiva.