Kudelka tras la caída ante Platense: comparó su situación con la de un alpinista y recordó a Messi y su emotivo beso a la medalla.
Publicado: 04 / 06 /2025Tras el amarga derrota en la final del Torneo Apertura frente a Platense, el técnico de Huracán, Frank Darío Kudelka, expuso su frustración ante los medios, un sentimiento que resonó profundamente en los corazones de todos los aficionados. En una analogía contundente, comparó su experiencia con la de un alpinista que, aupado por la esperanza, se encuentra tan cerca de la cima, solo para caer en el último momento.
La cruda confesión de Kudelka tras perder el Torneo Apertura
En un arranque emotivo, Kudelka desnudó su alma: “Hoy estoy más abatido que ayer. Ayer fue lunes, llegué con tristeza y muchos pensamientos. Hoy me levanté con dolor y bronca de no haberlo logrado, la misma que el hincha. Hoy necesitaba descargarme y llorar. Y lo hice, pero con mucha rabia. Si había una pared, capaz que le pegaba, es lo que sentía”, reveló en una conmovedora intervención en ESPN.
Su reflexión fue aún más profunda: “El pasito al logro era tan pequeño… Por más pequeño, no dejaba de ser muy dificultoso porque el rival quería lo mismo. Alguna vez leí, que no sé si es cierto: ‘Muchas veces el alpinista se prepara tanto para subir, se concentra tanto para transitar hasta la cima, que cuando ve la cima es donde más posibilidades de distracción siente, porque cree que ya llegó, pero todavía no llegó‘. Ahí es donde no logran ese cometido. Yo siento eso, me caí, la vi tan cerquita y no lo pude lograr”.
Evocando recuerdos de otros deportistas, Kudelka se refirió a la frustración de Marcelo Bielsa en un Mundial y a las lágrimas de Lionel Messi tras un tropiezo en la Copa América: “me acordé mucho de Messi cuando en la Copa América de Estados Unidos dijo: ‘No puedo más, no lo puedo lograr’. Y por su capacidad y resiliencia, volvió a insistir. La vida se trata de eso”, aseguró con la voz entrecortada.
En su relato, Kudelka prometió levantarse: “A partir de mañana voy a ser resiliente, voy a volver a intentarlo, pero necesito el apoyo de mi psicóloga, porque estoy dolido y triste”.
Kudelka y el beso a la medalla de subcampeón
En un giro inesperado de su relato, explicó el significado de un gesto que muchos interpretaron erróneamente: “Cuando Tapia me da la medalla, yo la beso de gratificación. No de alegría, porque no estaba alegre por lo que había pasado, sino de agradecimiento por la experiencia, por estar en una final. A pesar de no haberla ganado, agradezco, en este caso, a Huracán por ponerme en una situación tan hermosa como es jugar una final”.
Imágenes del pasado también lo asaltaron mientras recordaba su infancia: “Yo en ese momento era el niño que festejaba besando la medalla que después llevaba a mi casa. No me importaba cómo salía, era llevarla a mi casa y decir: ‘competí’. Esa medalla era el símbolo de mi esfuerzo, de mi pasión por el deporte. Eso es lo que sentí cuando besé la medalla”, concluyó Kudelka con una mezcla de nostalgia y determinación.