Menu

La AFA sube el precio de las entradas para ver a la Selección Argentina: los números asustan.

Publicado: 18 / 03 /2025

A pocos días del trascendental partido contra Brasil el 25 de marzo, en el Estadio Más Monumental, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomó una decisión que sacudió los cimientos de la pasión popular: ha duplicado el precio de las entradas.

La AFA ha aumentado el precio de las entradas para ver a la Selección Argentina

Luego de meses de espera y la ausencia del calor del público, la selección argentina volverá a pisar tierras nacionales en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas, y lo hará ante su eterno rival: Brasil.

Con miras al esperado “Superclásico” sudamericano, la Asociación del Fútbol Argentino ha tomado una decisión que enciende la furia popular: los precios de las entradas se elevarán en un 100%.

En un giro que amenaza con generar un tsunami de indignación, el aumento desmedido de precios se compara con el último partido en casa de la “Albiceleste”, que tuvo lugar ante Perú en la mítica Bombonera en 2024, donde los costos eran más accesibles.

Aún sin una fecha exacta para la venta oficial de entradas, los precios ya han trascendido a través de plataformas como Deportick y AFA Tickets, desatando la alarma entre los aficionados.

Con la justificación del fenómeno inflacionario, los costos establecidos por la AFA son alarmantes: Generales/Sívori $110.000, San Martín y Belgrano Alta: $350.000, y San Martín y Belgrano Media o Baja: $510.000. A ello se suma un costo de servicio desorbitante por el uso del portal.

Los tickets estarán disponibles en Deportick, donde el usuario debe registrarse para poder adquirirlos. Dato no menor: habrá una preventa exclusiva para clientes de las tarjetas de American Express antes de la venta general.

La selección argentina lidera la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos, seguida por **Uruguay** con 20, mientras que Brasil ocupa el quinto puesto con 18. Este partido no es solo un juego; es una oportunidad para que la “Albiceleste” clinche su clasificación al Mundial 2026, siempre que se den los resultados esperados tras el silbatazo final.

Análisis y Datos Relevantes

  1. Aumento Drástico de Precios: La AFA ha decidido aumentar en un 100% el precio de las entradas, lo que representa un golpe duro para los fanáticos que esperan con ansias el regreso de su selección a casa.

  2. Expectativa del Partido: El encuentro contra Brasil no solo es otro partido más, es un choque cargado de historia y rivalidad que podría definir el grupo de clasificatorias para el Mundial 2026.

  3. Clasificación y Puntos: Argentina se sitúa en la cima de su grupo con 25 puntos, mientras que Brasil lucha en la quinta posición con 18 puntos, lo que añade una capa de tensión y rivalidad al encuentro.

Biografía de los Nombres Citados

  • Asociación del Fútbol Argentino (AFA): Fundada en 1893, es la entidad que rige el fútbol en Argentina y es responsable de la selección nacional. Ha sido protagonista en numerosas ediciones de la Copa del Mundo y otros torneos internacionales.

  • American Express: Esta compañía, fundada en 1850, es conocida a nivel global por ofrecer servicios financieros. Su tarjeta es un símbolo de estatus en muchos países, lo que añade otra capa de elitismo a la preventa de entradas.

  • Lionel Messi: Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, ha llevado la camiseta argentina al estrellato halagado por su destreza y habilidad en el campo. Su presencia se convierte en un factor clave para la selección nacional.

Source link