La burbuja de Scaloni: El exitoso aislamiento del DT argentino que llevó a la selección a la cima del fútbol mundial.

Publicado: 09 / 06 /2025

Por Néstor Clivati

El tiempo avanza y la Selección Argentina continúa en la cúspide del trapecio, equilibrando a la perfección la solidez colectiva con una dinámica renovación que resulta digna de un panegírico.

En el fútbol, como en toda actividad lúdica y colectiva, se encuentran algunas claves insondables que marcan la diferencia entre los procesos exitosos y los fracasos, muchas veces difíciles de discernir bajo los intensos análisis que la actualidad exige.

Sin embargo, hay argumentos fehacientes que sustentan estos fenómenos esporádicos, otorgándoles no solo legitimidad, sino también la idoneidad necesaria para que tales justificaciones no se tornen complicadas de entender.

El combinado albiceleste ha logrado superar una etapa desalentadora en términos de resultados internacionales, un hecho casi inédito si se consideran equipos que integran la elite del fútbol mundial. Así, haber liderado este grupo tras varios años ha hecho temblar las más sensatas objeciones.

Las estadísticas son contundentes: Lionel Scaloni ha dirigido la selección argentina durante casi siete años, obteniendo más del 77 % de los puntos en los 86 partidos disputados, con solo 8 derrotas. Este pulso ganador lo sitúa entre los más destacados de la historia de la FIFA.

 

X@SELECCIÓN)”
title=”Rodrigo De Paul abraza a la Julián Álvarez en la celebración del gol argentino ante Chile, el jueves en Santiago. (FOTO X@SELECCIÓN)” width=”600″ height=”300″
layout=”responsive”>
Rodrigo De Paul abraza a la Julián Álvarez en la celebración del gol argentino ante Chile, el jueves en Santiago. (FOTO X@SELECCIÓN)

El entrenador santafesino, junto a un equipo técnico a su medida, ha forjado una burbuja que garantiza, sin aparentes traumas, transiciones complejas. Ángel Di María, el delantero más influyente de este ciclo, ya se ha retirado, mientras que Leo Messi, en el ocaso de su brillante carrera, comienza a vislumbrar un futuro con un nuevo perfil de jugadores. Esta nueva camada se nutre de una disciplina que ha cambiado radicalmente, donde la velocidad y la resistencia se han convertido en requisitos esenciales para pertenecer a esta aristocracia del deporte mundial.

En las últimas eliminatorias, hemos sido testigos de versiones mejoradas del equipo que deslumbró al mundo y conquistó todos los títulos posibles. En esta burbuja de la que hablamos hay convicciones, conceptos, filosofías de trabajo y rangos operativos no solo de pertenencia, sino también de un modelo casi extinto que apela a jerarquías y obediencias sutiles.

Por supuesto, todo se torna más manejable cuando los resultados infunden seguridad y confianza. ¿No sentimos a veces que Leo Messi ya no es insustituible? ¿Que sus últimos partidos con la albiceleste podrían ser casi testimoniales?

Es posible que sea una sensación engañosa o incluso injusta, aunque en esta burbuja todo se percibe de manera diferente, como si lo fantástico comenzara a convertirse en una saludable normalidad.

Datos Relevantes

  1. Éxitos en Estadísticas: Bajo la dirección de Lionel Scaloni, la Selección Argentina ha logrado una tasa de éxito del 77% en sus partidos, con solo 8 derrotas, lo que lo ubica como uno de los mejores entrenadores en la historia de la selección.

  2. Transformación Colectiva: La transición generacional que está viviendo el equipo incluye a jugadores jóvenes que priorizan campos como la velocidad y la resistencia, elementos esenciales en el nuevo paradigma del fútbol actual.

  3. Rol de Lionel Messi y Ángel Di María: Messi se encuentra en el cierre de su carrera internacional y Di María ha dejado un legado como el delantero más influyente durante este ciclo. Ambos simbolizan la experiencia y el legado, mientras que el equipo busca nuevas formas de evolución.

Quiénes son los Nombres Citados

  • Lionel Scaloni: Entrenador de la Selección Argentina, nacido en Santa Fe, que ha llevado al equipo a un periodo de notable éxito en competiciones internacionales desde su asunción en 2018.

  • Lionel Messi: Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Messi ha sido el ícono del fútbol argentino, guiando a la selección a diversas victorias y acumulando numerosos premios.

  • Ángel Di María: Delantero argentino, fundamental en el ataque durante muchos años, ayudó a llevar a Argentina a la gloria, aunque ha decidido retirarse de la competencia internacional en este ciclo.

Source link