La FIA investiga a Aston Martin por el caso del volante suelto de Alonso en Bahrein.
Publicado: 13 / 04 /2025La tensión se palpaba en el aire. El organismo regulador del automovilismo, la FIA, exige respuestas claras luego del inesperado incidente con el AMR25 que dejó a muchos boquiabiertos durante la sesión de prácticas del viernes en Bahréin.

La realmente sorprendente escena protagonizada por Fernando Alonso en Bahréin, en donde el volante se desprendió de sus manos mientras corría, enciende las alarmas en la FIA, que ahora demanda explicaciones concretas a Aston Martin. Este episodio, ocurrido durante la segunda ronda de entrenamientos libres, ha llevado a una investigación formal por parte del organismo regulador internacional.
La imagen del asturiano, al borde del desastre, manejando sin control visible, desató la consternación en el paddock. Afortunadamente, se ha descartado que el hecho haya sido causado por una rotura en la columna de dirección. Alonso logró guiar su monoplaza hacia una vía de escape, donde regresó al box, donde los mecánicos solucionaron el problema antes de permitirle continuar con la práctica.
La entidad con sede en Ginebra calificó el episodio como algo inaceptable y ha solicitado un informe técnico exhaustivo al equipo británico. El objetivo es aclarar si el volante estaba mal fijado o si fue el propio piloto quien lo desconectó tratando de reiniciar el sistema electrónico del AMR25.
Así se le salió el volante a Fernando Alonso en Bahrein
Desde el garaje de Aston Martin, se hizo lo posible por proteger el accionar de los ingenieros, utilizando el clásico muro humano para evitar que las cámaras captaran el trabajo urgente sobre el vehículo. Mientras tanto, las especulaciones sobre lo que realmente aconteció no cesan.
Una de las teorías sugiere que hubo una falla en el mecanismo interno del volante, donde el sistema de bolas y muelles no habría encajado correctamente, lo que generó una sensación anómala en el manejo. Según esta versión, Alonso habría intentado reconectarlo al percibir el defecto.
Otra hipótesis indica que un apagón en el display digital llevó al doble campeón mundial a desacoplar y volver a insertar el dispositivo, tratando de evitar perder tiempo al entrar a boxes. Esa maniobra, aunque riesgosa, habría buscado resolver el error sin comprometer su sesión.

La FIA ha puesto el foco en los peligros de cualquiera de las dos acciones posibles. Si el problema fue un mal anclaje, se trataría de un fallo técnico con alto riesgo; si fue una decisión del corredor, podría implicar una violación a los protocolos de seguridad.
Con la investigación en curso, Aston Martin deberá presentar documentación detallada ante los comisarios técnicos, quienes evaluarán si el episodio representa una infracción reglamentaria o un simple error operativo que no volverá a repetirse.
No te pierdas nada