La Justicia le concedió a Cristina Kirchner una prisión domiciliaria llena de irregularidades: una detención sin comodidades, con tobillera y bastante rigor.

Publicado: 18 / 06 /2025

La polémica prisión domiciliaria de Cristina: intrigas y limitaciones

En una decisión que desató controversia, el Tribunal Oral Federal (TOF2) otorgó a Cristina Fernández de Kirchner la prisión domiciliaria alegando razones de seguridad. Sin embargo, esta medida se muestra cargada de restricciones poco comunes: desde la colocación de una tobillera electrónica hasta la prohibición de salir al balcón. Estas medidas, que parecen rozar la humillación, buscan limitar el rol político de la expresidenta, en lo que muchos interpretan como un intento de proscripción. A pesar de esto, la convocatoria en apoyo a CFK sigue firme para hoy a las 14 horas en Plaza de Mayo.

El gobierno ya sabía la resolución del TOF2 y trabajó para evitar que Cristina se presentara en Comodoro Py, temiendo que una multitud en su apoyo captara la atención internacional. Guillermo Francos, jefe de gabinete, dijo en medios que “sería lógico que Cristina no tenga que ir a tribunales”. Sin embargo, el respaldo masivo parece inevitable.

La notificación fue llevada a su casa en San José 1111 por la Policía de la Ciudad y la expresidenta fue informada de los detalles de su prisión domiciliaria. Acompañada por su abogado y círculo cercano, mantenía su habitual fortaleza y tranquilidad.

Restricciones inéditas

El TOF2, adoptando un tono inusualmente despectivo, desestimó algunos argumentos de la defensa pero aceptó las razones de seguridad para conceder la prisión domiciliaria, rechazando así la petición de los fiscales de traslado a una cárcel común. La decisión, firmada insólitamente por todo el tribunal, plantea varias restricciones:

* Tobillera electrónica: Obligatoria a pesar de las apelaciones de la defensa. El tribunal argumenta la necesidad de un dispositivo electrónico para todos los beneficiarios de prisión domiciliaria, a pesar de que la custodia de la Policía Federal ya realiza esta tarea.

* Prohibición de salir al balcón: La orden, que pretende evitar supuestas “perturbaciones”, parece un claro intento de limitar la actividad política de CFK, quien a menudo se presenta a sus seguidores desde allí.

* Limitación de visitas: La expresidenta debe presentar un listado de las personas que podrán visitarla libremente, mientras que otros requerirán autorización judicial.

* Restricción de salidas: Solo podrá abandonar el domicilio por razones de fuerza mayor debidamente justificadas, y siempre con autorización previa del tribunal.

Estas medidas, que serán apeladas por la defensa, parecen específicas para CFK, en un contraste evidente con el tratamiento a otros condenados, incluidos genocidas que gozan de privilegios durante su prisión domiciliaria, como señala Myriam Bregman del Frente de Izquierda.

En suma, la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner no solo es un nuevo episodio judicial, sino también una arena de debate sobre la equidad y la justicia en Argentina.

Esta publicación promete ser viral, abarcando el impacto y las implicaciones de una decisión judicial que, más allá del ámbito legal, resuena en el terreno político y social del país. Las hashtags como #JusticiaParaCFK, #PrisiónDomiciliaria y #Proscripción podrían agregar más atención y convergencia en las redes sociales.

Source link