La Represión de Ayer y Hoy: La Lucha Sigue con Carlos Fuentealba Siempre Presente

Publicado: 06 / 04 /2025

En un nuevo aniversario, a 18 años del trágico asesinato de Carlos Fuentealba, los ecos de la violencia estatal vuelven a resonar, recordándonos que la historia parece repetirse. Fue un 4 de abril de 2007 cuando el gobierno de Neuquén respondió con una feroz represión a los legítimos reclamos de trabajadores de la educación, arrebatando la vida de Fuentealba. Hoy, esas sombras de brutalidad se reflejan nuevamente en cómo el gobierno nacional enfrenta las protestas sociales, a menudo con mano dura y discursos que alimentan el odio en medio de un contexto de ajuste económico.

Recientemente, fuimos testigos de una represión frente al Congreso de la Nación, donde personas jubiladas se manifestaban pacíficamente. En esa jornada, el fotógrafo Pablo Grillo quedó herido de gravedad mientras capturaba el accionar policial. Su lucha ahora no es sólo por la justicia, sino también por su salud.

El recuerdo de Santiago Maldonado, desaparecido el 1° de agosto de 2017 en medio de una represión de Gendarmería en Chubut y hallado sin vida 77 días después, sigue siendo una cicatriz en nuestra joven democracia, un recordatorio vivo de la impunidad estatal.

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), alzamos nuestras voces para denunciar este avance represivo del gobierno nacional y reiteramos nuestra exigencia de respeto al derecho constitucional a la protesta social.

¡Carlos Fuentealba, Presente!

¡Santiago Maldonado, Presente! ¡Ahora y Siempre!

¡Alto a la represión y a la criminalización de la protesta!

¡Exigimos justicia para Pablo Grillo!

Junta Ejecutiva de CTERA

Buenos Aires, 4 de abril de 2025

Source link