La Sub 17 de Argentina le gana 1-0 a Perú en un partido crucial del Sudamericano.
Publicado: 02 / 04 /2025
La selección argentina Sub 17, un ensamble de jóvenes talentosos ávidos de gloria, se encuentra en un momento crítico de su trayectoria dentro del Sudamericano Sub 17. Este miércoles, el equipo se enfrenta a Perú en el Estadio Jaraguay de Montería, un choque que podría definir su camino hacia el Mundial Sub 17.
1. Uriel Ojeda, el joven prodigio, se erigió como el héroe del día al abrir el marcador a los 8 minutos, gracias a un sutil toque tras un centro milimétrico de Matías Acevedo, un talentoso mediocampista que ya empieza a dejar su huella en este torneo.
2. Diego Placente, el técnico que ha asumido la responsabilidad de forjar a estos adolescentes en un equipo competitivo, tuvo un debut desafiante; tras un desliz ante Chile (3-2), se recompuso ejemplarmente al golear 4-1 a Paraguay. Este último triunfo ha reavivado las esperanzas y los sueños de la Albiceleste.
3. El contexto del torneo añade gravedad al encuentro: los dos primeros de cada grupo avanzan a la Fase Final, con la promesa de un boleto directo para el Mundial que se celebrará en Qatar del 5 al 27 de noviembre. Este año, bajo un nuevo formato que incluye 48 participantes, el Sudamericano se presenta como una ventana a la grandeza para los dirigidos por Placente.
En la clasificación, Colombia y Chile lideran la Zona A con 6 puntos, mientras que Argentina y Paraguay, con 3 puntos, mantienen la esperanza viva en este último tramo. Por el lado peruano, la situación es crítica, tras tres derrotas consecutivas, se encuentra claramente a la deriva en la última posición.
El partido de esta tarde no solo es crucial para avanzar, sino que establecerá la simetría entre Argentina y Chile, presionando a Colombia, que tiene un duelo complicado contra Paraguay en el cierre del día.
Sin embargo, una sombra se cierne sobre los argentinos: la ausencia de Juan Cruz Meza, un pilar en la defensa, quien no podrá participar por acumulación de tarjetas amarillas. La incertidumbre se traduce en temores, pero los jóvenes tienen la oportunidad de demostrar su metal.
Estadio: Jaraguay (Montería, Colombia)
Árbitro: Gabriel Mendoza (Bolivia)
Transmisión: TyC Sports y DSports
- Chile: 6 puntos (+5)
- Colombia: 6 puntos (+3)
- Argentina: 3 puntos (+2)
- Paraguay: 3 puntos (+2)
- Perú: 0 puntos (-12)
* Los dos primeros avanzarán a la Fase Final y sacarán el boleto directo al Mundial Sub 17. Tercero y cuarto irán al playoff.
Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).
Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres).
Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Francisco Baridó (Juventus – Italia), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez Sarsfield).
Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez Sarsfield), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
