LAFC sabe que ganarle a ES Túnez es clave.

Publicado: 20 / 06 /2025

El objetivo es claro para el Los Angeles Football Club de cara a su segundo partido en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. “Tiene que ser una victoria”, afirma el veterano defensa Ryan Hollingshead. “No hay otra mentalidad para nosotros. Es todo. Tenemos que sacar tres puntos en el próximo encuentro y ver qué debemos hacer en el tercer juego para avanzar”.

Después de la derrota 2-0 ante el Chelsea FC en Atlanta el lunes, el Grupo D reanuda su actividad el viernes en Nashville, donde los Black & Gold intentarán construir sobre una actuación que dejó al equipo sintiéndose positivo sobre su situación, a pesar de haber perdido en el primer partido competitivo entre clubes profesionales de Estados Unidos e Inglaterra.

“Lo que realmente queríamos ver es que jugamos con valentía y eso es lo que hicieron los chicos”, dice el entrenador de LAFC, Steve Cherundolo. “Creo que los jugadores tardaron un poco en adaptarse a la velocidad y en acostumbrarse a un oponente que cierra espacios rápidamente. Las ventanas y el espacio a los que normalmente tienes acceso en la MLS se cierran de forma extremadamente rápida. Sin embargo, creo que nuestros jugadores se adaptaron bastante bien”.

La ingenuidad inicial del LAFC llevó a pases erróneos y carreras mal ejecutadas, sumando una sensación de ansiedad en el manejo del balón. “Estábamos un poco demasiado ansiosos”, señala Hollingshead tras la primera derrota del LAFC desde el 9 de abril, cuando fueron eliminados en cuartos de final de la Copa de Campeones de la CONCACAF ante el Inter Miami.

Sin embargo, LAFC creó suficientes oportunidades, y los jugadores se mostraron más decepcionados por no haber sido clínicos a la hora de concretar. El próximo desafío en el GEODIS Park, hogar de Nashville SC, será frente al Espérance de Túnez, uno de los cuatro equipos africanos que participan en el torneo.

Comparado con el Chelsea, los tunecinos son “un equipo y estilo de juego completamente diferente”, comenta Cherundolo. El ES Tunis aporta más verticalidad y directividad, con jugadores talentosos en transición que buscan los segundos balones. Cherundolo anticipa que el juego será más caótico que contra Chelsea, lo que revolucionará la manera en que se crean las jugadas.

Las jugadas de estrategia, los balones al área, los tiros largos, las disputas por rebotes, la dureza en los tackles y la conciencia de que cualquier resultado que no sea una victoria significa casi un viaje de regreso a casa al terminar la fase de grupos, formulan un escenario en el que LAFC tratará de controlar el caos y ralentizar el juego con estructura, según lo exijan los acontecimientos.

“Creo que eso es realmente importante para nosotros”, dice Cherundolo, cuyo equipo ha jugado de diversas maneras desde que asumió el cargo en 2022. Al igual que los Black & Gold, el ES Tunis, conocido como “Sangre y Oro” por sus uniformes rojo y dorado, cayó también 2-0 en la ronda inaugural ante el Flamengo de Brasil.

Similar a LAFC, un mal comienzo en la Copa Mundial de Clubes rompió una racha de 10 resultados exitosos, todos dentro de su liga nacional, la cual se remontaba a una derrota en cuartos de final de la Liga de Campeones de la Confederación Africana el 8 de abril frente a los Mamelodi Sundowns, otro participante del torneo.

Este es el cuarto viaje del ES Tunis a la Copa Mundial de Clubes, fundado en un café del norte de África en 1919. El equipo logró su lugar mediante el ranking de la CAF en base a buenos resultados de las últimas cuatro temporadas, y ha participado en la Liga de Campeones del continente durante 14 años consecutivos.

Como el resto del elenco, ganar les trajo a los tunecinos, cuatro veces campeones africanos y 34 veces campeones de la liga tunecina, a un torneo donde cada equipo lleva consigo esa mentalidad porque de eso se trata en su hogar. Sin embargo, enfrentarse a un mundo competitivo presenta desafíos mucho mayores para la obtención de goles y victorias.

“Ahora que los resultados han ido de un lado a otro para ciertos equipos, podrías ver diferentes enfoques”, agrega Cherundolo. “Las ligas nacionales, la mayoría de los clubes que atraviesan este torneo, son los que dominan. Y ese no es el caso aquí, evidentemente. A veces hay que ajustarse a un estilo de juego diferente o a un plan de partido diferente al que normalmente estás acostumbrado”.

“Para nosotros, es más de lo mismo. Pero para ciertos equipos, y nuestro oponente de mañana, están, sin duda, más acostumbrados a tener la posesión en la liga nacional. Y el equipo está entrenado en ese estilo, lo cual, evidentemente, no fue el caso contra Flamengo, y esperamos que tampoco lo sea [el viernes]”.

COPA MUNDIAL DE CLUBES FIFA

¿Quién: LAFC vs. ES Tunis

¿Cuándo: Viernes, 3 p.m. PT

¿Dónde: GEODIS Park, Nashville

TV/radio: DAZN.com, DAZN App/LAFC.com (inglés y español)

Datos relevantes sobre el LAFC y sus oponentes:

  1. Racha de Resultados: El LAFC llegó a la Copa Mundial de Clubes rompiendo una racha de 10 victorias en la liga nacional, mientras que el Espérance de Túnez, a pesar de su derrota inicial, también ha sido fuerte en su liga doméstica.

  2. Enfoque Estratégico: La adaptación a diferentes estilos de juego será crucial. Cherundolo aclara que mientras que el LAFC ha estado en un estilo más estructurado, el ES Tunis es conocido por su verticalidad y ataques rápidos.

  3. Historia de los Equipos: El Espérance fue fundado en 1919 y ha tenido una rica historia en el fútbol africano, ganando la Liga de Campeones de África múltiples veces y participando en la Liga de Campeones durante 14 años consecutivos.

Source link