Las Abuelas de Plaza de Mayo hallaron al nieto 138: La memoria insiste, a pesar de las piedras en el camino del Gobierno.
Publicado: 27 / 12 /2024Victoria Montenegro
La legisladora porteña de Unión por la Patria, Victoria Montenegro, expresó con entusiasmo: “¡Luchar vale la pena!”, al destacar el momento en que Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, junto a Buscarita Roa, actualizaron el conteo de nietos restituidos en la Casa por la Identidad.
Desde 1977, las Abuelas de Plaza de Mayo han trabajado incansablemente por la verdad y la justicia, y su lucha ha llevado a que 138 nietos recuperen su identidad en el histórico espacio de la ex ESMA.
Claudia Poblete: “Ahora empieza un camino”
Claudia Poblete, nieta recuperada número 64 y miembro directivo de Abuelas de Plaza de Mayo, se mostró emocionada ante la noticia de otro nieto restituido: “En un año complicado, esto es una enorme alegría”, dijo Poblete, quien recuperó su identidad en 2000.
Resaltó que cada historia es única y significa un cambio inmenso para las personas involucradas. Así, espera que el último nieto restituido encuentre un buen vínculo con su familia, comenzando un nuevo camino.
Subrayó las secuelas del pasado oscuro en Argentina, que aún sigue resonando fuerte.
CFK
La ex presidenta Cristina Kirchner compartió el anuncio de Abuelas de Plaza de Mayo en sus redes sociales, celebrando la restitución del nieto 138. Destacó el comunicado leído por Estela de Carlotto, que recalca el impacto del horror de la dictadura en cada restitución.
“Cada nieto y cada nieta lo quiere como un hermano y lo va esperar para darle mucho amor”
Teresa Laborde Calvo, hija de una sobreviviente, expresó su entusiasmo por la restitución del nieto 138 en un contexto adverso, donde sobran las pruebas de la solidaridad frente a las crueldades del pasado, y criticó a sectores opositores por no proteger los espacios de Memoria.
Aseguró que los hermanos restituídos lo aguardan con amor, evidenciando la importancia de la resistencia del pueblo argentino ante el intento de invisibilizar este legado.
“Tenemos el compromiso de encontrar a los 300 que faltan, no vamos a parar nunca”
Miguel “Tano” Santucho reafirmó el compromiso de Abuelas con la búsqueda de los aproximados 300 nietos que aún faltan encontrar, a pesar de las dificultades planteadas por políticas actuales.
Denunció los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y el peso de estas decisiones sobre el esfuerzo de recuperación de identidad. Subrayó la urgencia de la tarea ante el paso del tiempo.
“Recibir esta noticia es un impulso”
Guillermo Amarilla, nieto restituido, celebró la noticia como un gran impulso en momentos difíciles, destacando las figuras emblemáticas de Abuelas y Madres como ejemplo de resistencia frente a las políticas del gobierno actual.
Aseguró que el anuncio alimenta la esperanza de continuar la búsqueda, independientemente de las decisiones políticas.
Estela: “Nuestra lucha continúa y da resultados”
Estela de Carlotto expresó la esperanza y satisfacción de cerrar el año con la restitución del nieto 138, valorando la continuidad y eficacia de la lucha de Abuelas, a pesar de los contextos políticos difíciles.
Lamentó la presencia del negacionismo pero reafirmó que los logros de Abuelas son una demostración viva de que la lucha permanece y es efectiva.
“Se va a encontrar con una familia que siempre lo buscó”
Manuel Gonçalves Granada detalló que la restitución del nieto 138 es una respuesta a la lucha y esperanza de su familia, y subrayó el impacto y el viaje emocional que supone el encuentro.
Aseguró que el nieto hallará en quienes siempre lo buscaron, el amor y conexión que habían perdido.
El mensaje del hermano del nieto 138
Diego Antonio, desde España, transmitió su emoción hacia su hermano recuperado gracias al trabajo de Abuelas, reafirmando su gratitud y orgullo por la tarea de la organización.
Abuelas denunció el plan de desmantelamiento de la secretaría de DD.HH.
Estela de Carlotto condenó la reducción de la Secretaría de Derechos Humanos por el gobierno de Javier Milei, insistiendo en la necesidad de mantener el trabajo crucial que realiza esta unidad en apoyo a víctimas y sobrevivientes.
Animó a mantener el rechazo social contra cualquier debilitamiento de estos derechos esenciales.
En resumen, en un contexto político complicado en Argentina, las Abuelas de Plaza de Mayo han logrado otro importante hito al restituir la identidad del nieto 138, enarbolando una bandera de justicia y verdad que desafía las adversidades y el negacionismo de la historia. La lucha por encontrar a los que aún faltan es incansable, siendo cada restitución una celebración de amor, unión y resistencia frente a un legado doloroso que busca ser invisibilizado.
Source link