Los 11 jugadores de River que ya vivieron la experiencia del Mundial de Clubes

Publicado: 10 / 06 /2025

Marcelo Gallardo ha revelado la lista de 34 futbolistas que partirán hacia Estados Unidos este jueves, un grupo repleto de experiencia en el ámbito internacional. La mayoría de los elegidos ya ha tenido el privilegio de participar alguna vez en este prestigioso Mundial de Clubes.

Ignacio Fernández en el Mundial de Clubes
Ignacio Fernández, figura de River, ha jugado en un Mundial de Clubes (Etsuo Hara/Getty Images)

Sin refuerzos a la vista y con solo Lautaro Rivero como novedad, repescado desde Central Córdoba, River se plantea la lista de 34 futbolistas para abordar el Mundial de Clubes. En una competencia única, cabe destacar que 11 de estos jugadores tienen experiencia en la escena internacional.

En relación a Boca Juniors, que solo cuenta con dos jugadores que han competido en un Mundial de Clubes, el Millonario destaca pues tiene a nueve de esos 11 futbolistas que han estado en la cita internacional tras consagrarse campeones de la Copa Libertadores en 2015 y 2018. Es importante resaltar que Maximiliano Meza y Miguel Borja participaron en el Mundial de Clubes como jugadores de Monterrey y Atlético Nacional, respectivamente.

Algunos de estos jugadores han tenido la oportunidad de participar en más de una edición: Franco Armani lo hizo con Atlético Nacional en 2016 y luego con River en 2018; Enzo Pérez participó en 2009 con Estudiantes y en 2018 con River; Matías Kranevitter lo hizo en 2015 con River y en 2021 con Monterrey. Otros como Gonzalo Martínez y Milton Casco repitieron en 2015 y 2018, aunque Casco no disputó minutos en 2015.

Si bien la experiencia no garantiza el éxito, el hecho de contar con 11 jugadores habituados a competiciones de gran importancia brinda una ventaja notable a Gallardo. Cabe destacar que casi todos ellos, con la excepción de Meza, han saboreado las mieles de la victoria en la Copa Libertadores.

Enzo Pérez, Pity Martínez, Javier Pinola y Lucas Martínez Quarta
Enzo Pérez, Pity Martínez, Javier Pinola y Lucas Martínez Quarta, quienes sufrieron una derrota ante Al Ain en el Mundial de Clubes 2018 (Francois Nel/Getty Images)

Los 11 jugadores de River que ya jugaron un Mundial de Clubes

  • Franco Armani (2016 con Atlético Nacional, 2018 con River)
  • Gonzalo Montiel (2018)
  • Lucas Martínez Quarta (2018)
  • Milton Casco (2015 y 2018)
  • Enzo Pérez (2009 con Estudiantes, 2018 con River)
  • Matías Kranevitter (2015 con River, 2021 con Monterrey)
  • Maximiliano Meza (2019 y 2021 con Monterrey)
  • Ignacio Fernández (2018 con River)
  • Gonzalo Martínez (2015 y 2018)
  • Miguel Borja (2016 con Atlético Nacional)
  • Sebastián Driussi (2015)

¿Eres fanático del Millonario? Infórmate sobre todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Sigue nuestra página en Facebook o Google News. También puedes registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu navegador, o descargar nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accede a todas las estadísticas de la liga profesional del fútbol argentino.

Logo de River Plate

No te pierdas nada

Recibe las últimas noticias, cuándo juega River Plate ¡y más!

Te puede interesar

Datos relevantes:

  1. Experiencia Internacional: River Plate lleva a 11 jugadores que han tenido experiencia en el Mundial de Clubes, lo que aumenta sus esperanzas en la competencia.
  2. Contrastando con Boca: Mientras que Boca Juniors tiene solo dos jugadores con experiencia en este torneo, River se presenta con una sólida mayoría, destacando su éxito en la Libertadores.
  3. Carreras Brillantes: Nombres como Franco Armani, Enzo Pérez y Matías Kranevitter, cada uno con múltiples participaciones en el Mundial y campeonatos importantes, ofrecen un respaldo valioso al equipo.

Nombres clave:

  • Franco Armani: Portero consagrado que ha jugado con Atlético Nacional y River; vital en las Libertadores.
  • Enzo Pérez: Mediocampista, campeón con Estudiantes y River; su experiencia es crucial.
  • Matías Kranevitter: Mediocampista que ha transitado por Monterrey y River, aportando solidez en el medio campo.

Con una tónica narrativa que resuena en el estilo de Bonasso, se caracteriza por la pasión, la profundidad y la contextualización de la historia, destacando datos que hacen del fútbol un evento que trasciende lo meramente deportivo.

Source link