Los 6 detalles impactantes del espeluznante asesinato de la influencer.

Publicado: 19 / 02 /2025

Cuatro años han transcurrido desde que el brutal asesinato de Gabrielle “Gabby” Petito conmocionó a la sociedad estadounidense, y en medio del océano de contenidos digitales, Netflix ha lanzado American Murder: Gabby Petito. Esta serie documental presenta un análisis exhaustivo y desgarrador de un caso que capturó la atención de un país entero, opacando temporalmente el estruendo mediático de la pandemia.

Un vistazo rápido al Instagram de Gabby revela un feed paralizado desde el 25 de agosto de 2021. Su canal de YouTube, en el que tan solo se aloja un único video, es testimonio de sueños truncados de influencer cuando Brian Laundrie segó su vida cruelmente, dejándola en un parque nacional. Un acto de violencia que resuena hasta hoy.

Era el verano del 2021 cuando Gabby y Brian se lanzaron a recorrer los vastos paisajes estadounidenses en su camioneta, procurando alimentar el canal de YouTube @nomadicstatik4941. Su travesía tenía como trasfondo un viaje hacia la prosperidad digital que, irónicamente, fue también el escenario de una tragedia perpetuada por la violencia machista.

La desaparición de Gabby el 27 de agosto oscureció aquel verano. Desaparecida del radar, Brian regresó solo a casa, escudándose tras las paredes del hogar parental mientras la desaparición de Gabby se convertía en un drama nacional e internacional. La sociedad, en pie, clamaba por la aparición de la joven, mientras los padres de Gabby exploraban cada rincón del país en su desesperada búsqueda.

Semanas después de angustiosa inacción, el cuerpo de Gabby fue descubierto en el área de Spread Creek dentro del parque nacional Bridger-Teton, Wyoming. El drama no terminó ahí; casi un mes más tarde, los restos de Brian fueron hallados por sus propios padres en North Port, Florida, clausurando así un caso que mantuvo en vilo a millones de personas.

Brian y Gabby se habían comprometido durante el viaje. Foto: NetflixBrian y Gabby se habían comprometido durante el viaje. Foto: Netflix

La investigación policial concluyó que Brian Laundrie cometió un asesinato pasional al estrangular a Gabby y posteriormente, el 13 de septiembre, se quitó la vida con un disparo.

El recorrido del caso Petito no solo reveló las entrañas oscuras de una relación tóxica y mortífera, sino que además generó un examen social post-pandemia que aún retumba en la cultura estadounidense. A continuación, presentamos 6 puntos cruciales para comprender la profundidad de este feminicidio que sigue impactando.

El lado oscuro de Brian Laundrie

Dentro del documental, voces cercanas a la pareja como Rose y otros amigos describen comportamientos alarmantes de Laundrie, quien exhibía un comportamiento celoso, controlador y manipulador cuando la cámara de Gabby dejaba de grabar.

Brian Laundrie mató a Gabby y luego se quitó la vida. Foto: NetflixBrian Laundrie mató a Gabby y luego se quitó la vida. Foto: Netflix

Su intento de encubrir el crimen fue igualmente insidioso, dejando cartas confusas que intentaban torcer la narrativa oficial y manipular la percepción pública.

El mal manejo policial

El accionar de la policía en el caso fue cuestionable desde un inicio. El suceso del 12 de agosto de 2021, cuando un testigo reportó un episodio de violencia entre la pareja, revela las fisuras en el sistema. Las fuerzas del orden, en un giro insólito, tendieron a victimizar a Brian, ignorando señales de peligro respecto a Gabby, lo que desembocó en un desenlace trágico.

La disparidad en el manejo policial entre distintos estados permitió que las señales de alerta fueran malinterpretadas o completamente ignoradas.

Los padres de Brian

El aura de sospecha alrededor del papel de los padres de Laundrie ha sido un elemento persistente en la narrativa. Desde mensajes cifrados hasta la entrega de una carta sospechosa, su conducta ha alimentado teorizaciones sobre complicidad.

Brian y Gabby se habían comprometido durante el viaje. Foto: NetflixBrian y Gabby se habían comprometido durante el viaje. Foto: Netflix

Estos padres, al dar asilo a Brian tras el asesinato y negarse a colaborar con las autoridades, tejieron una retahíla de incertidumbres que aún no se han disipado.

Gabby se quería separar

En las sombras de una relación públicamente idealizada, surgieron rumores corroborados por amistades y familiares de que Gabby había manifestado deseos de dejar a Brian, pero se encontraba atrapada en un ciclo de dependencia emocional y miedo.

Gabby Petito soñaba con ser youtuber. Foto: NetflixGabby Petito soñaba con ser youtuber. Foto: Netflix

Aquel último mensaje a su madre, en que insinuaba explorar el camino en soledad, es un hito de su lucha interna por la libertad.

El abordaje de los medios

El tratamiento mediático del caso Gabby Petito, protagonizado en pantalla por una mujer joven, blanca y de clase media, reveló un sesgo latente en la cobertura informativa, subrayando una disparidad ignominiosa en la visibilidad de las víctimas de diferente origen étnico.

Las estadísticas son desalentadoras: decenas de miles de casos en EE. UU. permanecen en las sombras mediáticas, desprotegidos y olvidados.

Vida nómada

La era digital llegó para marcar un hito en la narrativa criminal de nuestros tiempos, con un despliegue de evidencias audiovisuales sin precedentes. En esta ocasión, los sensores digitales ayudaron no solo a la construcción de la narrativa del crimen, sino también en el descubrimiento del cuerpo de Gabby a través de inadvertidos testigos digitales. Un signo indiscutible de los tiempos modernos.

El legado de Gabby Petito no solo persiste en la memoria colectiva por ser un grito desgarrador por justicia, sino como un recordatorio de las fisuras socioculturales que aún nos toca enfrentar.

Source link