Marc Anthony Enciende el Festival en Chile: Una Noche de Ritmos y Pasión

Publicado: 24 / 02 /2025

Marc Anthony y el regreso de Bacilos: Un Viña del Mar que hace historia

En la calidez del verano chileno, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 encendió su tradicional fogata de emociones con la figura indiscutible de la salsa: Marc Anthony. Este domingo 23 de febrero, el renombrado artista puertorriqueño deslumbró a más de 15,000 almas en el anfiteatro Quinta Vergara, consagrándose una vez más como el rey de la noche. Su presentación, llena de energía y nostalgia, fue un viaje por sus hits icónicos, comenzando con la vibrante “Pa’alla voy” y desatando una ola de recuerdos con “Valió la pena” y “Y hubo alguien”.

“¡Qué chulo!”, exclamó el artista, mientras escuchaba a los fanáticos corear sus letras. Este encuentro significó mucho, no solo para el público, sino también para Marc, quien compartió la primera fila con su esposa, la modelo Nadia Ferreira. “Qué lindo verlos”, agradeció, inmortalizando el momento con una frase que resonó en el aire: “Esta próxima canción… es de mis favoritas. Si la conocen, cántenla conmigo”. Un llamado que fue respondido con fervor por la multitud, creando una sinergia gloriosa.

Este festival marca la cuarta actuación de Marc Anthony en Viña, un lugar que, sin duda, se ha convertido en su segunda casa —una llama que reaviva recuerdos de sus presentaciones fatídicas en 2009, 2012 y 2019. Durante este set, deleitó al público con versiones de clásicos de la música latinoamericana, como “Flor pálida” de Polo Montañez y “Almohada” de José José, antes de animar a todos con su desbordante salsa. “¡Qué emoción! ¿Quieren salsa? ¡Vamos con todo!”, exclamó, y la fiesta estalló con “Qué precio tiene el cielo”.

Como es tradición, el festival no solo se trata de la música, sino también de una competencia vibrante por la Gaviota de Plata y Oro. En una noche cargada de emociones, el aplauso resonó cuando los conductores, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, subieron al escenario para sumarse a la celebración. Las palabras de reconocimiento y la entrega de dos Gaviotas a Marc, culminaron un espectáculo inolvidable.

Bacilos: un regreso triunfal

Recordando viejas glorias, dos horas después de la actuación de Marc, Bacilos tomó el escenario, marcando su gran regreso a Viña tras 18 años de ausencia. El ícono del tropipop colombiano, liderado por Jorge Villamizar, volvió a encender la nostalgia con “Tabaco y Chanel”, entre otros temas que transportaron al público a la era dorada de los 2000. “La vamos a cantar juntos para que Luis Enrique no se enoje”, bromeó Villamizar al interpretar “Yo no sé mañana”, dejando claro que el humor y la música son inseparables en su esencia.

La aclamación fue tal, que Bacilos se llevó a casa la Gaviota de Oro, un reconocimiento más que merecido tras un set que culminó con un medley de “Caraluna” y “Un montón de estrellas”. “Es un sueño hecho realidad estar en este vecindario de Chile, Viña del Mar”, expresó Villamizar, y su voz fue uno con la de su público, en un espectáculo de amor y música que quedará grabado en la memoria colectiva.

Viña del Mar, en su vigésima edición, continuará iluminándose con estrellas como Myriam Hernández, Ha*Ash y muchos más, incluido el miércoles 27 con la aparición de la legendaria banda Incubus. ¡Así, en una sinfonía multicultural, la música sigue uniendo corazones y celebrando la diversidad de ritmos que definen nuestras raíces!

Datos relevantes:

  1. Marc Anthony, el reconocido artista puertorriqueño, ha deleitado a su público en el Festival de Viña del Mar en cuatro ocasiones, siendo su primera actuación en 2009 y la más reciente en 2025.

  2. Bacilos, liderados por Jorge Villamizar, hicieron su regreso triunfal al festival después de 18 años, deleitando a un público nostálgico con sus éxitos de los 2000 y recibiendo la Gaviota de Oro.

  3. El Festival de Viña del Mar es el programa de televisión más visto de Chile, presentando cada noche tanto artistas de renombre como una competencia internacional de canciones, reflejando la riqueza cultural de la región.

Source link