Messi y otras grandes vueltas: la once que arma Scaloni para jugar contra Colombia

Publicado: 09 / 06 /2025





Entrenamiento de la Selección Argentina (@afaaselección)

La Selección Argentina se prepara intensamente para enfrentar este martes a Colombia en el emblemático Estadio Monumental, en un duelo crucial por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. En la práctica de este domingo, el director técnico Lionel Scaloni definió las estrategias y el plantel que contará con el esperado regreso de Lionel Messi como titular.

Scaloni se beneficia con la reincorporación de cuatro jugadores fundamentales, quienes cumplieron sus respectivas suspensiones: Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nico González. La estrella mundial, Messi, quien ingresó como reemplazo en el partido contra Chile, está listo para brillar desde el comienzo. A pesar de su breve ingreso anterior, donde apenas tocó la pelota, mostró su olfato goleador al generar una acción de peligro que fue bien controlada por el defensor Guillermo Maripán.

El experimentado estratega de Pujato está sopesando modificaciones tácticas en todas las líneas, aunque las decisiones definitivas se tomarán en la antesala del partido. El entrenamiento se lleva a cabo en el recinto de Ezeiza, un enclave donde se han gestado tantas victorias argentinas.

Lionel Messi volvería a integrar
Lionel Messi volvería a integrar el once inicial (X: @Argentina)

Por el contrario, el defensor Nicolás Tagliafico se perderá el próximo partido, habiendo acumulado el límite de tarjetas amarillas en su reciente aparición contra Chile. Se perfilan los nombres de Valentín Barco y Facundo Medina como posibles reemplazos en el once inicial.

Las dudas en el cuerpo técnico también giran en torno al estado físico de Nico Paz, quien salió mermado en su rendimiento tras el triunfo argentino sobre Chile en Santiago. Los médicos estarán atentos a su evolución, evaluando su disponibilidad para el enfrentamiento contra el equipo que dirige Néstor Lorenzo.

El equipo argentino podría alistarse con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco (o Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada (o Nicolás González).

Lionel Scaloni en diálogo con
Lionel Scaloni en diálogo con Lionel Messi. El entrenador prepara el equipo para medirse frente a Colombia (REUTERS/Agustín Marcarian)

Después de haber logrado una contundente victoria 4-1 ante Brasil en su última presentación, Argentina ya tiene asegurada su clasificación al Mundial 2026, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México. Su reciente triunfo sobre Chile le ha garantizado también el primer lugar en las Eliminatorias.

Por su parte, el combinado cafetero, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, llega tras una frustrante igualdad sin goles ante Perú y necesita urgentemente sumar puntos para mantener un lugar en la zona de clasificación directa al próximo mundial. Actualmente, Colombia se posiciona en el sexto lugar, con 21 puntos, una cantidad que comparte con Uruguay, pero con una diferencia de gol inferior (+5 / +4). La selección venezolana se encuentra justo por debajo, en el séptimo puesto del repechaje, con 18 puntos. Lo cierto es que aún queda camino por recorrer, y con dos fechas restantes que se jugarán el 9 y el 14 de septiembre, nada está dicho.

Hasta la fecha, ya han asegurado su lugar en el Mundial de 2026 los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, así como también Argentina, Nueva Zelanda, Irán, Japón, Corea del Sur, Australia, Jordania y Uzbekistán.


Source link