Miguel Russo toma decisiones tras la salida de Boca Juniors en el Mundial de Clubes
Publicado: 26 / 06 /2025
El golpe ha dolido, pero a Miguel Ángel Russo y a todo Boca se les ha presentado la imperiosa necesidad de reinventarse. Las brillantes expectativas sembradas tras los duelos con Benfica y Bayern Múnich se marchitaron al caer en un empate sombrío contra Auckland City, que selló su prematura despedida del Mundial de Clubes. Ante este ineludible desenlace, el director técnico tomó una decisión clave respecto al futuro del grupal.
Russo otorgará una breve licencia al equipo, que gozará de seis días para desconectar antes de reunirse nuevamente en el Predio de Boca el martes 1° de julio. Este retorno marcará el inicio de una mini pretemporada, en la que deberán afinar su puntería hacia el segundo semestre, donde lucharán en el Torneo Clausura y la Copa Argentina.
El regreso a la acción está pautado para el fin de semana del 13 de julio, cuando Boca pise el césped de La Paternal para enfrentarse a Argentinos Juniors en la apertura del campeonato local. También están en la mente de los jugadores el encuentro contra Atlético Tucumán por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina, programado para fines de ese mes. Mientras tanto, la llave de octavos ya espera con Newell’s, quien eliminó a Defensa y Justicia.
Dentro del campamento azul y oro, la filosofía no es la de buscar culpables. “Ni en los primeros dos partidos éramos los mejores, ni contra Auckland fuimos los peores”, revela una voz desde Estados Unidos. A pesar del fracaso, el primer tiempo ante los neozelandeses prometía una victoria clara; sin embargo, la tormenta eléctrica y el conocimiento del resultado de Bayern-Benzida hicieron tambalear la fortaleza mental de los compases finales.
Una vez consumada la eliminación, Russo expresó: “Hasta el gol de ellos, éramos indiscutiblemente mejores. Luego de esa anotación, las cosas cambiaron. Las demoras… éramos conscientes del resultado de Bayern-Benfica, y todo se complicó.” Su declaración fue punzante: “El último partido dejó una imagen negativa. No es la primera vez que sufrimos tres goles a pelota parada, algo que debemos corregir. Hay que trabajar en eso”. Reconoció el apoyo incondicional de los hinchas, pidiendo “calma” y asegurando que “las bases están” para un futuro donde Boca competirá de nuevo con fervor en el fútbol argentino.
Por ahora, el club planificará una depuración del plantel en este mercado y se anticipa la llegada de nuevos refuerzos para complementar las incorporaciones de Malcom Braida y Marco Pellegrino. En este sentido, ya se cuenta con una lista de futbolistas que podrían dejar Boca en el semestre venidero, mientras que el Consejo de Fútbol apura gestiones por Leandro Paredes, quien tiene la propuesta sobre la mesa para ser repatriado.
Con una sumatoria de puntos positiva en el Torneo Apertura, Boca se encuentra bien posicionado en la tabla general que conduce a la Copa Libertadores 2026, el gran objetivo del club para este y el próximo año. Además de asegurar su clasificación a través de la tabla, el Xeneize también podrá conseguirla si se corona campeón en el Clausura o en la Copa Argentina. Estos desafíos serán los faros que iluminarán su camino en la segunda mitad del 2025.