Mundial de Clubes: ¿Dará la FIFA una mano ante el calor extremo en EE.UU. para el Mundial 2026?
Publicado: 18 / 06 /2025MIAMI GARDENS, Fla. — Antes de que comenzara la Copa del Mundo de Clubes, a las 5 p.m. de un asfixiante sábado, se hicieron evidentes los riesgos del fútbol veraniego en Estados Unidos. Cientos de aficionados se apiñaron en un estrecho corredor sin sombra, esperando entrar al Hard Rock Stadium. Un hombre anciano, luchando contra un calor de 33 grados centígrados, se tambaleó hacia una silla; un joven se desmayó y se empapó en agua. “Nos vamos a desmayar”, dijo una mujer, mientras suplicaba a la seguridad que abriera las puertas cerradas, en vano.
Y no fueron los únicos que se derretían; los jugadores también.
Luego de la contundente victoria de Paris Saint-Germain sobre Atlético Madrid al día siguiente en Pasadena, California, el entrenador del PSG, Luis Enrique, declaró: “Los equipos están sufriendo.”
El centrocampista del Atlético, Marcos Llorente, comentó: “Es imposible, hace un calor terrible. Mis dedos estaban adoloridos, no podía parar ni arrancar… Es increíble.”
Su compañero en el PSG, Vitinha, agregó: “Estoy todo rojo. Fue realmente difícil.”
Todos los involucrados, incluidos 80,000 aficionados en el Rose Bowl, tuvieron un anticipo del peligro inminente en la Copa Mundial 2026, que se disputará en 11 estadios en EE. UU., además de dos en Canadá y tres en México. Cinco de esos 16 estadios tienen techos; los demás son al aire libre y están expuestos a las inclemencias del tiempo. De los 11 recintos exteriores, siete están programados para experimentar “humedad extrema” y temperaturas de casi 34 grados la semana entrante — el mismo tramo de junio en el que se jugará la Copa del Mundo el verano próximo.
A corto plazo, eso es una preocupación para la Copa del Mundo de Clubes. Se pronostica que las temperaturas ascenderán a los medios 30 grados cuando Juventus y Wydad inicien su partido al mediodía en Filadelfia el domingo; y mientras Benfica y Bayern Múnich se enfrenten a las 3 p.m. en Charlotte el martes. Las máximas alcanzarán los 37 y 38 grados en East Rutherford, N.J., y Filadelfia respectivamente a principios de la semana entrante, cuando están programados partidos nocturnos entre Al Ahly y Porto, y Esperance Túnez y Chelsea.
El portero del PSG, Gianluigi Donnarumma, intenta refrescarse durante el calor de 32 grados en el inicio del partido el domingo en Pasadena, California. (Foto por Stu Forster/Getty Images)
(Stu Forster via Getty Images)
Incluso en los 30 grados bajos, a las 12 y 1 p.m. en el sur de California el domingo, aficionados y jugadores luchaban por adaptarse. “Ningún equipo europeo está acostumbrado a competir en temperaturas tan altas”, dijo Llorente.
Incluso los porteros se han visto afectados. “Es difícil. Es la primera vez en mi vida que siento un calor así”, comentó Anatoliy Trubin de Benfica tras el empate de su equipo con Boca Juniors en el calor y la humedad de Miami Gardens.
En Pasadena, Enrique afirmó: “El partido fue claramente influenciado por la temperatura… Es imposible rendir a un nivel alto durante 90 minutos.”
Enrique también subrayó que el problema fue el horario de inicio al mediodía. “La hora es excelente para los aficionados europeos, pero los equipos están sufriendo”, dijo.
Esa será la tensión en el corazón de la programación de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Se prioriza a menudo a los broadcasters y a los telespectadores, a veces sacrificando a los jugadores y aficionados en el estadio. Se programan de tres a cuatro partidos por día, distribuidos en ventanas exclusivas. Algunos, por tanto, deben jugar por la tarde, cuando a menudo no hay respiro del sol veraniego — pero cuando es horario estelar en Europa y África.
Los jugadores tienen derecho a un tiempo de hidratación por cada mitad — durante el cual se han colocado toallas frías sobre la cabeza y el cuello — pero algunos expertos temen que eso no sea suficiente. En la última Copa América de verano, el defensor uruguayo Ronald Araújo salió de un partido al medio tiempo sintiéndose “mareado”. Un árbitro asistente se colapsó y fue hospitalizado, tras “sufrir deshidratación”, según los organizadores.
Esos sustos llevaron a muchos a preguntarse cómo se adaptará la FIFA para evitar tales peligros. Pero su programación para la Copa del Mundo de Clubes coloca partidos por la tarde en Cincinnati, Pasadena, Miami, Nueva Jersey, Filadelfia, Orlando, Charlotte, Nashville y Washington, D.C.
FIFA no respondió inmediatamente a un correo solicitando información sobre qué precauciones adicionales, si las hay, se están preparando ante la ola de calor prevista para algunas de estas ciudades más adelante en la semana.
Mientras tanto, los jugadores afirman que se están adaptando y “tratando de recuperarse lo máximo posible”, dijo Vitinha. “Porque en este punto de la temporada, puede ser decisivo.”