Neymar Regresó al Santos: Gol de Penal y Adiós en la Copa de Brasil ante CRB

Publicado: 23 / 05 /2025

Un regreso que no alivia las penas. El astro Neymar Jr., tras más de un mes de inactividad debido a una lesión, ingresó en el partido del Santos por el joven Rollheiser. Con el corazón latiendo fuerte y la presión al alza, anotó su penal en un duelo en que el Santos quedó a merced de Regatas, cayendo así en los 16avos de final de la Copa de Brasil, reflejando una crisis que se agrava en el cuadro paulista.

Neymar Junior, máximo goleador de la Selección de Brasil, con 79 tantos

Un regreso que no consuela. La ilusión de Neymar al reingresar a la cancha con Santos se desvaneció rápidamente. A pesar de ser el artífice de su penalti, no fue suficiente para evitar que su equipo se despidiera de la competencia tras un empate 0-0 que forzó la tanda de penaltis. Así, el Santos, que se hunde en una racha decepcionante, sigue acumulando fracasos.

Neymar metió el suyo, pero Santos quedó eliminado ante Regatas

Neymar metió el suyo, pero Santos quedó eliminado ante Regatas

Neymar sufrió su lesión el 16 de abril mientras jugaba contra el Atlético Mineiro. En una decisión táctica, comenzó como suplente, pero se le dio la oportunidad de entrar en los últimos 20 minutos en sustitución de Rollheiser. Durante su actuación, enfrentó una fuerte falta y estuvo cerca de cambiar el rumbo del partido, pero el portero Matheus evitó su gol.

En un contexto más amplio, Santos se encuentra en una situación crítica. Actualmente ocupa la penúltima posición en el Brasileirao, con apenas cinco puntos obtenidos en nueve partidos: una victoria, dos empates y seis derrotas. Esta serie de resultados pone en jaque las aspiraciones y la estabilidad del club.

Volvió Neymar en Santos: patadón, penal convertido y dura eliminación ante CRB en la Copa de Brasil

Volvió Neymar en Santos: patadón, penal convertido y dura eliminación ante CRB en la Copa de Brasil

Ahora, Neymar se prepara para su siguiente desafío: volver a ser parte de la selección brasileña en la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, enfrentando a Ecuador el 5 de junio y a Paraguay el 10 de junio. Mientras tanto, la selección, que se prepara para la llegada de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador, lucha por clasificar al Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

A sólo cuatro partidos de concluir la fase, la Selección Brasileña acumula 21 puntos y se encuentra en la cuarta posición, a seis puntos de Venezuela, que está en una zona considerada de repechaje. El tiempo corre y la presión aumenta, al igual que las expectativas que gira en torno al retorno del fenómeno Neymar.

Datos Relevantes:

  1. Rendimiento Deportivo: Santos se encuentra en la zona de descenso en el Brasileirao, con una sola victoria en los últimos nueve partidos, reflejando una crisis que afecta tanto al club como a los jugadores, incluido Neymar.

  2. Lesiones y Recuperación: Neymar regresó después de una lesión que lo mantuvo fuera de la cancha durante más de un mes. A pesar de su esfuerzo y de marcar en la tanda de penaltis, no pudo cambiar el destino del equipo.

  3. Próximos Desafíos: Neymar se prepara para los partidos de Eliminatorias con la selección brasileña, en un momento crítico para asegurar una plaza en el Mundial 2026.

Biografías de los Nombres Citados:

  • Neymar Jr.: Nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, Brasil, es un destacado futbolista que ha jugado en clubes como Santos, Barcelona y PSG. Neymar es conocido por su habilidad técnica, velocidad y capacidad de marcar goles, siendo en muchos momentos la figura central de sus equipos y de la selección brasileña.

  • Benjamín Rollheiser: Joven talento argentino que juega como delantero. Ha sido una de las promesas del fútbol argentino en los últimos años, destacándose en el Santos por su velocidad y despliegue ofensivo.

  • Matheus: Portero del Regatas que se destacó en el partido contra Santos, siendo clave al evitar varios goles, lo que consolidó su figura en este encuentro decisivo.

Este contenido busca capturar la esencia del fútbol, la presión sobre los actores involucrados y el drama que rodea a un club en crisis, en la mejor tradición periodística de Miguel Bonasso.

Source link