Neymar y Brasil: La decisiòn crucial antes del duelo con Argentina

Publicado: 16 / 03 /2025

Neymar pierde su chance dorada de brillar en el superclásico sudamericano

En un giro inesperado que enciende todavía más la rivalidad futbolística, Santos confirma que Neymar, la joya brasileña y eterna promesa del fútbol mundial, se queda fuera de la convocatoria de Brasil para las Eliminatorias Sudamericanas. Su ausencia se siente especialmente en el anticipado duelo contra la Selección Argentina en el icónico Estadio Monumental, un escenario que abriga el eco de antiguas gestas y leyendas. Un partido que prometía ser el epicentro de la magia futbolística se transforma ahora en una cita agridulce.

La expectativa se torna decepción, ya que la ausencia de Neymar ya era un presagio claro tras las recientes críticas por su participación en el Carnaval de Río mientras su club se desmoronaba en el Campeonato Paulista. Los murmullos cuestionan la veracidad de su lesión, colocando al jugador en el cruce del torbellino mediático. Pero aquí, el personaje se plantea la pregunta: ¿prioridades o profesionales?

No solo Neymar se queda en el banquillo; el entrenador Dorival Júnior también excluye a otros dos nombres rimbombantes: Danilo y Ederson. En sus lugares, emergen Alex Sandro, Endrick, y Lucas Perri. Desde octubre de 2023, Neymar no ha estado a disposición de la selección, tras sufrir una grave lesión en el partido contra Uruguay, en una derrota que dejó más que goles en el papel.

Conscientes de la fragilidad de su estrella, el cuerpo técnico decidió no arriesgar. “Los tres están bajo recuperación en sus clubes. Sin embargo, no podrán ser parte de la selección en esta próxima fecha FIFA. Por lo tanto, los hemos desconvocado”, afirmó Dorival Júnior, un nombre que, aunque recorre las canchas, ahora enfrenta la presión de mantener el legado de un Brasil que añora sus días de gloria. La historia del balompié está llena de relatos de caídas y resurgimientos, y Brasil no es la excepción.

A raíz de los rumores sobre decisiones no consensuadas, Neymar dejó claro su postura en una historia de Instagram: “Tuvimos largas conversaciones y todos saben las ganas que tenía de volver, pero llegamos a un consenso y resolvimos no arriesgarme y poder prepararme mejor para erradicar por completo la lesión“. Aquí, entre líneas, se percibe la lucha interna del ídolo, el mismo que ha encontrado en su arte el espejo de sus propias vulnerabilidades.

Así, el 25 de marzo, la Canarinha se enfrentará a la Albiceleste, un encuentro que, como siempre, detiene al continente. Mientras tanto, la lista de convocados nos presenta un conjunto de jugadores que, aunque talentosos, deberán cargar con el peso de la historia sin el brillo de Neymar.

La lista de la Canarinha para enfrentar a la Albiceleste quedó conformada así:

  • Arqueros: Alisson (Liverpool/ING), Bento (Al-Nassr/SAU), Lucas Perri (Lyon/FR).
  • Defensores: Alex Sandro (Flamengo/BR), Gabriel Magalhães (Arsenal/ING), Léo Ortiz (Flamengo), Marquinhos (París Saint-Germain/FRA), Murillo (Nottingham Forest/ING), Guilherme Arana (Atlético Mineiro), Vanderson (Mónaco/FRA), Wesley (Flamengo).
  • Mediocampistas: André (Wolverhampton/ING), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Gerson (Flamengo), Joelinton (Newcastle/ING), Matheus Cunha (Wolverhampton/ING).
  • Delanteros: Estêvão (Palmeiras), João Pedro (Brighton/ING), Raphinha (Barcelona/ESP), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Savinho (Manchester City/ING), Vinícius Jr. (Real Madrid/ESP), Endrick (Real Madrid/ESP).

Previsión de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil

  • Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV Eindhoven).
  • Defensores: Gonzalo Montiel (River), Nahuel Molina (Atlético Madrid), Cristian Romero (Tottenham Hotspur), Nicolás Otamendi (Benfica), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villareal), Facundo Medina (Racing Club de Lens), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon) y Francisco Ortega (Olympiakos).
  • Mediocampistas: Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Alexis Mac Allister (Liverpool), Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Giovani Lo Celso (Real Betis), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Máximo Perrone (Como 1907), Giuliano Simeone (Atlético Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna FC), Thiago Almada (Olympique de Lyon) y Nicólas Paz (Como 1907).
  • Delanteros: Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Julián Álvarez (Atlético Madrid), Paulo Dybala (Roma), Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicólas González (Juventus), Claudio Echeverri (Manchester City), Santiago Castro (Bologna FC) y Ángel Correa (Atlético Madrid).

Tres datos relevantes sobre el tema:

  1. Historicidad del Clásico Sudamericano: La rivalidad entre Brasil y Argentina es una de las más intensas en el mundo del fútbol, capturando la atención no solo de aficionados sino de todo un continente. El próximo partido del 25 de marzo no solo es un encuentro de puntos; es una batalla por el orgullo nacional y la historia de ambos países en el deporte.

  2. Estado de Neymar: La figura de Neymar ha sido polarizadora. Su decisión de no jugar no solo responde a una lesión, sino que implica una reflexión sobre sus prioridades en un mundo donde la fama puede ser un arma de doble filo. Neymar ha sido criticado tanto por su estilo de vida como por su desempeño en el campo, lo que agrega una capa de complejidad a su legado en el fútbol.

  3. Causas de su desconvocatoria: Las razones detrás de la desconvocatoria de Neymar, Danilo y Ederson sugieren un enfoque preventivo por parte del cuerpo técnico, priorizando la salud a largo plazo sobre la competencia inmediata. El enfoque del entrenador Dorival Júnior se refleja en su declaración oficial, que resalta la importancia del consenso en la toma de decisiones, ahondando en la dinámica de grupo que rodea a la selección.

Quiénes son los mencionados:

  • Neymar: Considerado uno de los mejores futbolistas del mundo, su carrera ha estado marcada por logros en clubes como el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain, así como por su papel vital en la selección brasileña.

  • Lionel Messi: Conocido como el mejor jugador de la historia en muchos círculos, su trayectoria ha llevado a la Argentina a la gloria, tanto a nivel de clubes como selección.

  • Dorival Júnior: Actual entrenador de la selección brasileña, conocido por su habilidad para manejar grupos de jugadores de alto calibre, especialmente bajo la presión de citas internacionales.

Estos hombres, representando a dos de los mayores titanes del fútbol, atraerán miradas y suspiros en un partido que trasciende lo meramente deportivo y se convierte en un capítulo de la rica historia de rivalidades en el fútbol sudamericano.

Source link