Partidos de la selección argentina: horarios ante Uruguay y Brasil en marzo

Publicado: 17 / 03 /2025

Arranca la carrera hacia el Mundial: Argentina se alista para la fecha FIFA de marzo. En una primera parada de alto voltaje, la selección argentina se enfrentará a dos colosos del fútbol sudamericano: Uruguay y Brasil. Los encuentros están programados para Montevideo y Buenos Aires, y son clave para la recta final de las eliminatorias sudamericanas que otorgan la tan codiciada clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Los aficionados podrán vivir la emoción en directo a través de TyC Sports y Telefé, además de seguir cada jugada minuto a minuto en canchallena.com, el portal donde se encuentran las posiciones y toda la información de la competencia.

La cita inaugural de la albiceleste, con los convocados llegando este lunes, está programada para el viernes 21 de marzo a las 20:30 ante la Celeste de Marcelo Bielsa, en la capital uruguaya. Se prevé un duelo electrizante que luego culminará con el esperado encuentro en el estadio Monumental de Buenos Aires el martes 25 a las 21:00 frente al eterno rival, Brasil.

La selección argentina lidera actualmente las posiciones de un certamen que reparte seis plazas y media para la próxima Copa del Mundo, donde el equipo capitaneado por Lionel Messi –quien se perfila para su quinta participación mundialista– intentará revalidar el título obtenido en Qatar 2022. Si se dan ciertos resultados favorables, la albiceleste podría asegurar su lugar en el próximo Mundial al finalizar esta doble fecha.

Lionel Scaloni se enfrenta a los desafíos más difíciles del año como DTGonzalo Colini – LA NACION

El último encuentro entre Argentina y Brasil se saldó con una victoria para la albiceleste, en el que también fue un choque por eliminatorias, celebrado a fines de 2023 en el icónico Maracaná de Río de Janeiro. En aquel partido, donde los incidentes en las tribunas protagonizaron la jornada, Argentina se llevó el triunfo por 1 a 0, con un tanto de Nicolás Otamendi. La tensión en la grada fue tal que resultó inevitable que la atención se desviara del campo a los desmanes de algunos fanáticos.

La Copa América 2024, disputada a medias en Estados Unidos, ofreció un encuentro que no sucedió entre ambas selecciones, pues Brasil cayó antes de las semifinales a manos de Uruguay.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Datos relevantes:

  • Marcelo Bielsa: El renombrado director técnico de la selección uruguaya, conocido como “El Loco”, ha tenido una carrera llena de logros y fracasos, pero siempre destacando por su estilo de juego ofensivo e innovador.
  • Lionel Messi: Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, su liderazgo en el campo es innegable, y su ambición por repetir el éxito de la Copa del Mundo 2022 es un motor para la selección.
  • Nicolás Otamendi: El defensa, una pieza clave en la retaguardia argentina, anotó el único gol en el último duelo ante Brasil, reafirmando su relevancia en el equipo.

Source link