¿Qué cuenta el informe ambiental que examina la justicia?

Publicado: 18 / 06 /2025

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso resolvieron darle arresto domiciliario a Cristina Kirchner en el caso Vialidad. Analizaron un informe técnico con detalles de su vida, salud y seguridad de su departamento en San José 1111.

La semana pasada, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal presentó al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) un informe socioambiental sobre el departamento en Constitución, donde Cristina Kirchner fue hallada culpable de corrupción.

A pesar del escándalo de lavado de dinero que rodea al inmueble, se consideró apto para cumplir su arresto domiciliario de seis años de cárcel.

Durante el informe técnico, Cristina Kirchner, de 72 años, explicó que vive sola en ese departamento desde 2022 tras mudarse por un intento de atentado en su anterior vivienda en Recoleta.

En el documento oficial se consignó que “No posee ingresos regulares previsionales”, por lo que está en juicio con ANSES.

En noviembre, el gobierno le quitó las pensiones de privilegio a Cristina, que ascendían a 22 millones de pesos, después de que se confirmara su condena.

Desde entonces, reclama a la Seguridad Social la restitución de pensiones, alegando falta de ingresos.

El informe socioambiental detalló que Cristina solventa sus gastos con ahorros, declarando bienes por 250 millones de pesos.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola insistieron en que debía cumplir la condena en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal. Sin embargo, se consignó que Cristina “goza de buen estado de salud”, con cobertura médica vigente y medicación regular.

Su entorno familiar próximo, para visitas sin restricción, incluye hijos, nietos y hermana.

Máximo Kirchner será su fiador, asegurando que cumplirá las exigencias del TOF 2.

Finalmente, se concluyó que la vivienda es “apta para detención domiciliaria” sin observaciones negativas en cuanto a entorno o condiciones habitacionales.

Source link