Regreso a clases con huelga de maestros
Publicado: 24 / 02 /2025Hoy comienza el regreso a clases en 13 provincias, pero hay paro porque no se llegó a un acuerdo salarial a nivel nacional. Además, se ha iniciado una investigación penal contra el presidente Javier Milei. Por otro lado, Axel Kicillof anunció su nuevo espacio político y Cristina Kirchner convocó al Consejo del PJ. En el ámbito internacional, Hamas admitió que podría haber habido un “error” al entregar el cuerpo de Shiri Silberman, mientras que en Francia se está llevando a cabo el mayor juicio por pederastia de la historia. También hubo elecciones en Alemania.
1. Vuelta a clases (pero no)
El Gobierno había convocado a la paritaria nacional docente hoy, justo en el primer día de clases, pero los gremios decidieron no comenzar sin un acuerdo salarial. Esto se considera una provocación. Los docentes piden un salario mínimo de 420 mil pesos. En las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, los alumnos deberían volver a las aulas, pero los gremios están firmes en su decisión de parar hoy y el miércoles 5.
2. Javier Milei, investigado
La Justicia comenzó una investigación penal formal contra Javier Milei y otros por el tema de la criptomoneda $Libra, con el objetivo de averiguar si hubo delitos. El fiscal a cargo, Eduardo Taiano, ha ordenado medidas de prueba y busca saber quiénes participaron en la creación y lanzamiento de $Libra, pues podrían estar involucrados en casos de abuso de autoridad, estafa, entre otros delitos.
3. Capítulo peronista
Axel Kicillof lanzó su nuevo espacio dentro del peronismo, el “Movimiento Derecho al Futuro”, buscando formar una fuerza política para la justicia social. Su anuncio generó reacciones variadas dentro del peronismo, y en un momento clave tras la decisión de no realizar las PASO, se plantean nuevos desafíos electorales. Cristina Fernández, ahora presidenta del PJ, también ha convocado al Consejo del partido para discutir estos temas.
4. Sobre el cuerpo de Shiri
Tras las quejas de Israel sobre la entrega equivocada del cuerpo de Shiri Silberman, Hamas admitió que podría haber habido un error y prometió investigar. La situación se torna delicada ya que podría representar una grave violación de los acuerdos de cesación de fuego. Mientras tanto, Israel ha confirmado que los hijos de Shiri fueron asesinados por Hamas.
5. Menú Cenital:
Las notas del fin de semana:
- Nota sobre un sistema de recaudación.
- Crónica sobre los creadores de $Libra.
- Preguntándose: ¿Dónde están los buenos?.
6. Más violación química
Hoy comienza en Francia el mayor juicio por pederastia, donde un cirujano está acusado de haber abusado de casi 300 niños. Este caso ha impactado a la sociedad y se extenderá hasta junio.
7. Elecciones en Alemania
El partido conservador CDU/CSU ha ganado las elecciones con un 28% de los votos, mientras que la extrema derecha AfD se posiciona como segunda fuerza. Este proceso es parte de una renovadora jornada democrática tras la caída de una coalición en el parlamento federal.
Otros asuntos:
Interesantes fotos de la naturaleza por Dick Van Duijn pueden ser vistas en un hilo por Twitter.
Conclusión Independiente
La situación política y social en Argentina está marcada por tensiones significativas. Por un lado, los docentes continúan luchando por salarios justos, reflejando la realidad económica del país. A la par, la investigación a Javier Milei por posibles irregularidades con la $Libra saca a la luz la vulnerabilidad del actual gobierno. En el ámbito peronista, los movimientos de Kicillof y Kirchner muestran la necesidad de reagruparse ante una oposición envalentonada. Finalmente, los acontecimientos en el exterior, como lo que sucede en Gaza y las elecciones en Alemania, nos hablan de un mundo convulso, donde cada decisión política repercute no solo en lo nacional sino también en el tablero global.