"Russo habla tras la caída de Boca ante Bayern: las razones de Merentiel y la dura clasificación en el Mundial de Clubes."

Publicado: 22 / 06 /2025
Miguel Ángel Russo se mostró
Miguel Ángel Russo se mostró dolido por la derrota (Crédito: Reuters/Hannah Mckay)

Boca Juniors se embarcó en la epopeya del Mundial de Clubes, enfrentándose a un Bayern Múnich deslumbrante en el imponente Estadio Hard Rock. Sin embargo, la fragorosa batalla culminó en una consecuencia indeseada: una derrota por 2-1 que lo deja en una situación de extrema urgencia. Necesita ganar por goleada a Auckland City y esperar que los bávaros, cuya jerarquía parece insuperable, derroten al Benfica para una remota posibilidad de avanzar a los octavos de final.

El director técnico Miguel Ángel Russo, figura emblemática del club, reveló su desazón ante la inevitable realidad en una entrevista con Telefé: “Duele perder, es un rival muy difícil, hemos tenido momentos buenos, pero hay que reflexionar sobre lo que hicimos mal”. Los goles de Harry Kane y Michael Olise marcaron el destino de un encuentro en que el Xeneize no logró sostener el control del balón ni resistir el embiste del rival.

Las decisiones estratégicas de Russo no escaparon al escrutinio. Retiró a Merentiel a falta de diez minutos, un movimiento que dejó una interrogante en el aire: “El cansancio es un factor que no se puede ignorar, hay que adaptarse a lo que el juego exige”. Su intento de ajustar las piezas fue una respuesta típica de un entrenador consciente de la dinámica del deporte.

Boca debe golear y esperar
Boca debe golear y esperar en la última fecha (Crédito: Reuters/Hannah Mckay)

Al retirarse a los vestuarios, la ansiedad por la clasificación era palpable. Russo reflexionó: “Todo es posible”, aunque los números no jugaban a su favor. La incertidumbre se adensaba cuando dejó caer: “Veremos de qué forma se puede abordar la necesidad de una victoria amplia”. La partida se asemejaba a un juego de ajedrez, donde cada movimiento debe ser calculado fríamente.

En la conferencia de prensa, el director técnico abordó la obligación de vencer por amplio margen: “Debemos estar a la altura, Boca es Boca y eso implica una responsabilidad que no podemos eludir”. La mirada optimista chocaba con la dura realidad. En el horizonte, un duelo crucial se preparaba: “Si el Benfica se impone, las matemáticas pueden abrirnos una puerta”, dijo, remarcando la incertidumbre y el desafío. El otro partido del grupo se vio interrumpido por razones climáticas, en una jornada marcada por la tensión.

Russo acumula dos partidos en
Russo acumula dos partidos en este nuevo ciclo en Boca con un empate al Benfica y una derrota contra Bayern Múnich (Crédito: Reuters/Marco Bello)

Con un rostro que reflejaba la determinación y el pesar de la derrota, Russo sentenció: “Hay que dejar que esta jornada pase, mañana volveremos a analizar lo que viene. Nuestro viaje no termina aquí; el verdadero desafío es transformar lo que pensamos en acción en el campo”. La cultura del club exige altos estándares, y él, como conductor, estaba al tanto de ello.

Bayern Múnich, por su parte, demostró una vez más su superioridad, clasificándose sin esfuerzo entre los 16 mejores del torneo, con sendas victorias que dan fe de su calidad. Se enfrenta al Benfica, consciente de que un empate les conviene para llevarse al menos sus mejores hombres a la siguiente ronda. Mientras tanto, el Xeneize tiene su mirada fija en el próximo desafío.

MÁS DECLARACIONES DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO

La jerarquía del Bayern Múnich: “Es uno de esos equipos que no se pueden subestimar, su juego es impredecible y siempre te lleva a situaciones complicadas. Sin embargo, toda esta experiencia nos servirá para pulir detalles”.

El mensaje a los hinchas de Boca: “La pasión de nuestra gente no se mide, cada derrota duele, y nosotros lo sabemos. Buscamos construir una unión sólida con ellos”.

¿Qué le faltó a Boca para llevarse la victoria? “El ritmo fue feroz, sostenerlo es un reto que requiere una preparación continua. Pero de lo que estoy seguro es que todos deben estar convencidos en este camino. Cada paso cuenta”.

El empate en Bayern-Benfica los clasifica a ambos: “La situación es tensa y solo hay que jugar. Nos enfocamos en lo que depende de nosotros y lo demás quedaré en un segundo plano”.

La competencia entre UEFA y Conmebol: “La rivalidad es interna y eterna. Brasil y Argentina tienen todo para competir en el más alto nivel. En este torneo, todos luchan por su lugar”.

*Los principales criterios de desempate son enfrentamiento directo, diferencia de goles y goles a favor, en ese orden


Source link