Scaloni le contestó a James Rodríguez sobre sus quejas al arbitraje en la final de la Copa América: “Prefiero lo que dijo al principio”.

Publicado: 21 / 03 /2025

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, se ha convertido en el centro de atención tras las declaraciones explosivas de James Rodríguez sobre el arbitraggio de la final de la Copa América 2024, donde Colombia fue derrotada por la Albiceleste.

En una conferencia de prensa previa al crucial duelo entre Argentina y Uruguay por las eliminatorias al Mundial 2026, el técnico eludió la controversia y decidió resaltar los comentarios elogiosos del capitán colombiano sobre el rendimiento de Argentina en el torneo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Me quedo con la primera declaración de James Rodríguez: dijo que fuimos un gran campeón”, enfatizó Scaloni, mientras minimizaba las acusaciones sobre decisiones arbitrales que, según Rodríguez, habrían influido en el resultado. Sin embargo, su mirada no puede ocultar la tensión que todavía flota en el ambiente.

“Ya está, quedémonos con la buena. La otra, bueno, es entendible, pero con la primera ya está bien”, agregó el estratega, en un intento claro de desviar la atención de lo que podría ser un nuevo episodio de polémica.

Las controversiales declaraciones de James surgieron en una entrevista con el reconocido periodista español Edu Aguirre, en su popular podcast ‘Los amigos de Edu’. En dicha conversación, Rodríguez no dudó en expresar su descontento por lo sucedido en la final que se disputó en Miami. “Hicimos una excelente Copa América. En lo personal fue espectacular. Estuvimos cerca, pero por cosas externas no hemos podido quedar campeones, pienso yo…”, impartiendo así una sombra sobre la actuación arbitral que todos querían dejar en el pasado.






Este fue el momento donde el volante de la selección Colombia afirmó que el combinado nacional no ganó la Copa América por situaciones externas – crédito @elchiringuitotv / X

El capitán colombiano también aseveró que, en su opinión, el arbitraje perjudicó severamente a su equipo en situaciones clave del encuentro: “El árbitro influyó mucho, no nos ha pitado penales, uno o dos, pero para mí uno claro”, declaró con el peso de la decepción en su voz.

Entre las jugadas más controversiales que mencionó, destacó una falta de Alexis Mac Allister sobre Jhon Córdoba y una posible mano dentro del área que pasó desapercibida para los árbitros.

La conclusión de la final de la Copa América 2024 dejó un amargo regusto en la afición colombiana, no solo por la derrota ante Argentina, algo que hasta la Conmebol reconoció en instancias anteriores del torneo.

Mientras Scaloni trata de pasar la hoja y enfocarse en los futuros compromisos de su selección, las palabras de Rodríguez siguen alimentando el candente debate sobre la influencia del arbitraje en las competiciones internacional y la imparcialidad en los momentos decisivos.

Lionel Scaloni, entrenador de la
Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, durante una rueda de prensa previo a las eliminatorias sudamericanas – crédito Agustin Marcarian/Reuters

Por su parte, la Selección Colombia, bajo la dirección de Néstor Lorenzo, se afana en la preparación de sus estrategias para las eliminatorias hacia el Mundial 2026 tras el duro golpe de no haber clasificado a Qatar 2022.

El equipo tiene programado un estreno lleno de presión contra Brasil el próximo 20 de marzo en el estadio Mané Garrincha, seguido de un encuentro con Paraguay el 25 de marzo en Barranquilla. Ambos compromisos serán transmitidos por Caracol TV y Canal RCN.

Estos son los 26 jugadores
Estos son los 26 jugadores citados por Néstor Lorenzo para los partidos contra Brasil y Paraguay – crédito Federación Colombiana de Fútbol

La prueba ante Brasil, prevista para las 7:45 de la noche, será crucial para la estrategia de Lorenzo. A pesar de algunos tropiezos recientes, la canarinha mantiene su estatus como una potencia mundial, con figuras que marcan la historia del fútbol. Colombia, liderada por Luis Díaz y James Rodríguez, buscará sorprender y dar la campanada en territorio brasileño.

Cinco días después, el equipo cafetero recibirá a Paraguay en el estadio Metropolitano a las 7:00 de la noche, un encuentro que representa una oportunidad dorada para acumular puntos en su camino hacia el sueño mundialista, con el aliento incondicional de su afición.

La lista de convocados para esta crucial fecha de Eliminatorias incluye a:

  • Álvaro Montero – Millonarios F.C. (Colombia)
  • Camilo Vargas – Atlas F.C. (México)
  • Carlos Cuesta – Galatasaray S.K. (Turquía)
  • Cristian Borja – Club América (México)
  • Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (Inglaterra)
  • David Ospina – Atlético Nacional (Colombia)
  • Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (Turquía)
  • James Rodríguez – Club León (México)
  • Jaminton Campaz – Rosario Central (Argentina)
  • Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (Inglaterra)
  • Jhon Arias – Fluminense (Brasil)
  • Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (Rusia)
  • Jhon Jáder Durán – Al-Nassr F.C. (Arabia Saudita)
  • Jhon Lucumí – Bologna F.C. (Italia)
  • Johan Mojica – R.C.D. Mallorca (España)
  • Jorge Carrascal – F.C. Dínamo Moscú (Rusia)
  • Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (Argentina)
  • Juan Fernando Quintero – América de Cali (Colombia)
  • Kevin Castaño – River Plate (Argentina)
  • Luis Díaz – Liverpool F.C. (Inglaterra)
  • Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth (Inglaterra)
  • Marino Hinestroza – Atlético Nacional (Colombia)
  • Rafael Santos Borré – S.C. Internacional (Brasil)
  • Richard Ríos – Palmeiras (Brasil)
  • Santiago Arias – E.C. Bahía (Brasil)
  • Yerry Mina – Cagliari Calcio (Italia)

Datos Relevantes

  1. Las declaraciones de James Rodríguez: El mediocampista colombiano ha expresado su frustración sobre el arbitraje en la final de la Copa América 2024, alegando que decisiones cruciales perjudicaron a Colombia. Rodríguez, capitán del equipo, ha hecho hincapié en que a pesar de su excelente desempeño en el torneo, el resultado final estuvo afectado por “situaciones externas.”

  2. La respuesta de Lionel Scaloni: El técnico argentino, Lionel Scaloni, ha optado por desviarse de la polémica, prefiriendo centrarse en lo positivo que dijo Rodríguez al considerar a su selección como “gran campeón.” Este enfoque busca desviar la presión mediática y la controversia que podría surgir del debate sobre el arbitraje.

  3. Preparativos de la selección colombiana: La selección dirigida por Néstor Lorenzo se encuentra en plena preparación para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, buscando mantener el enfoque y la esperanza después de no haber clasificado para Qatar 2022. Este nuevo ciclo plantea desafíos cruciales, comenzando con partidos de alto riesgo contra Brasil y Paraguay.

Biografías de Nombres Citados

  • Lionel Scaloni: Nacido en Pujato, Argentina, el 16 de mayo de 1978, Scaloni fue un destacado futbolista que jugó como defensor. Su carrera profesional incluye clubes como el Deportivo La Coruña y la Lazio. Tras su retiro, se convirtió en entrenador y fue designado como director técnico de la selección argentina en 2018, guiando al equipo a la gloria de la Copa América 2021 y al triunfo en la Copa del Mundo 2022.

  • James Rodríguez: Nacido en Cúcuta, Colombia, el 12 de julio de 1991, Rodríguez es un talentoso mediocampista versátil y uno de los jugadores colombianos más reconocidos a nivel mundial. Su carrera ha abarcado equipos como el Porto, el Mónaco, el Real Madrid y el Everton, además de su actual paso por Club León en México. Rodríguez se destacó en la Copa del Mundo 2014, donde fue el goleador del torneo.

  • Néstor Lorenzo: Nacido el 8 de diciembre de 1973 en Buenos Aires, Argentina, es un exfutbolista y actual entrenador colombiano. Como jugador, se desempeñó como defensor central en clubes como Godoy Cruz y el equipo de la selección colombiana. Lorenzo ha asumido el desafío de dirigir a la selección Colombia en un intento por llevar al equipo a nuevas alturas en el fútbol internacional.

Source link