Se incendió un galpón en Avellaneda y se cayó.
Publicado: 22 / 02 /2025Un grave incendio tuvo lugar en Avellaneda la noche del viernes, cuando parte de un galpón se desplomó. Los vecinos escucharon un estruendo y, poco después, el fuego comenzó a propagarse. Este siniestro ocurrió cerca del Puente Pueyrredón, en un edificio de cuatro pisos.
Pasada la medianoche, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y los bomberos continuaban trabajando arduamente en la zona. El incendio se registró en las calles Montes de Oca y Cambaceres, donde ardió un galpón perteneciente a la empresa Ntextil SA, antes conocido como Colombo y Magliano.

Los vecinos, por precaución, se autoevacuaron, dejando los edificios cercanos deshabitados. Hasta el momento se reportaron dos bomberos heridos por inhalación de monóxido de carbono.

De acuerdo a lo que informó TN, se encontraban trabajando seis dotaciones de bomberos debido a la magnitud de las llamas, mientras esperan camiones de agua para ayudar a controlar el fuego. Un vecino llamado Mario comentó: “El depósito tiene muchos años y se utiliza de lunes a viernes. Yo vivía justo enfrente y vi cómo comenzó el incendio. No hubo explosiones, pero el galpón se derrumbó. Lo veo todos los días, siempre había entre diez y quince personas trabajando”.
Aunque había una expectativa por la llegada de una fuerte tormenta desde el sur, que podría haber ayudado a apagar las llamas, los bomberos lograron controlar el fuego totalmente alrededor de las 2 de la mañana.
En la fachada del edificio afectado había un cartel que anunciaba a la empresa Colombo y Magliano, que se dedica a la comercialización de ganado. Este galpón, que antes se utilizaba para almacenar lana, fue vendido a Ntextil SA.
El incendio comenzó cerca de las 20:30 y, según los testimonios, se extendió rápidamente. Muchos vecinos informaron que “perdieron todo” y que había muchos vidrios rotos.

Conclusión: El incendio en Avellaneda pone en evidencia cuestiones de seguridad industrial y la necesidad de mayor control sobre las condiciones en que operan estas fábricas. Es vital que se realicen inspecciones regulares para prevenir desastres, y por supuesto, un apoyo integral a los afectados que han perdido sus hogares y medios de vida en este siniestro. Los vecinos han mostrado una gran solidaridad en esta difícil situación, pero urge que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que estos episodios se repitan en el futuro.