Un Encuentro de Gigantes: Charly García y Sting Prevén el Épico Espectáculo en Buenos Aires
Publicado: 24 / 02 /2025La noche del último domingo se convirtió en un encuentro trascendental para el rock argentino, cuando dos titanes de la música se encontraron en el Movistar Arena: el inconfundible Charly García y el legendario Sting. En una fotografía publicada por Charly en Instagram, ambos íconos del rock argentino y británico fueron capturados en un camarín, charlando en un ambiente que rebosaba historia y música. La sorpresa fue mayor cuando Sting, tocado por la cercanía emocional del momento, reaccionó con un corazón y reafirmó la instantánea en sus historias. Un gesto que habla de un respeto mutuo y admiración entre dos grandes de la escena musical.
La gira Sting 3.0 marca un hito notorio en la carrera del artista británico, quien se ha embarcado en una serie de shows íntimos, en donde revive sus más grandes éxitos. Este tour ya ha recorrido diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá, y ha dejado su huella en Sudáfrica y Europa antes de desembarcar en América Latina. La producción de estos conciertos en Argentina corre a cargo de DF Entertainment, y Sting se presenta acompañado de su inseparable guitarrista, Dominic Miller, y el baterista Chris Maas. Las fechas en Buenos Aires están marcadas para el próximo 23 y 24 de febrero, lo que promete ser una experiencia única para todos sus seguidores.
Sting, cuyo nombre real es Gordon Sumner, es conocido por haber sido el vocalista y bajista de The Police, una banda que no solo conquistó las listas de éxitos, sino que revolucionó el panorama musical de los años 80 con temas inolvidables como “Roxanne”, “Every Breath You Take” y “Message in a Bottle”. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con un total de 17 premios Grammy y ha vendido más de 100 millones de discos a nivel mundial. No obstante, su talento va más allá de la música, habiendo sido nominado al Oscar y al Tony, y alcanzando el prestigioso Globo de Oro. Sin embargo, su historia en Argentina podría considerarse un romance musical; desde su primera visita en 1980, cuando The Police empezaba a despegar a la fama internacional, hasta convertirse en el primer artista no local en llenar el Estadio River Plate.
Este reencuentro no es casual, ya que durante la gira de Derechos Humanos Ya en 1988, Sting compartió escenario con Charly García y León Gieco, un evento que marcó un antes y un después en la historia del rock argentino, estableciendo lazos de hermandad entre los músicos de diferentes latitudes.
Desde su última visita a nuestro país en 2017, año en el que presentó su disco 54th & 9th en el Hipódromo de Palermo, los fanáticos han estado aguardando su regreso. Para colmo, la noticia de que durante 2022, vendió su catálogo musical por la asombrosa suma de 210 millones de dólares a Universal Music Group, ha incrementado aún más el interés en su figura, quien ha manifestado su deseo de que sus hijos se ganen la vida por su propio esfuerzo, dejando un mensaje claro: “Tienen que trabajar.”
Este encuentro entre Charly y Sting no solo revierte un homenaje al legado musical, sino que se erige como un recordatorio de lo que el rock puede lograr: unir a los artistas y, a través de su música, conectar a generaciones enteras. La historia continúa, y los ecos de esta conversación se sentirán mucho después de que los acordes se hayan apagado.