Una vitamina podría ayudar a prevenir el cáncer de mama, colon y páncreas, revela un estudio
Publicado: 23 / 02 /2025Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, y afecta a millones de personas cada año. Por eso, la prevención es fundamental, y un estudio indica que una vitamina en particular podría ser benéfica para la salud.
Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, San Diego, revela que la vitamina D puede beneficiar la salud de los huesos, la tiroides y los riñones, ya que ayuda a regular los niveles de calcio y fósforo en el organismo.
Aparte de eso, las investigaciones sugieren que mantener niveles óptimos de esta vitamina podría ayudar a prevenir o, al menos, frenar ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, los expertos piden más estudios para confirmar estos hallazgos.
“Hay algunos indicios de que ciertas vitaminas pueden ser útiles para reducir el riesgo de cáncer, y una de ellas es la vitamina D“, mencionó Therese Bevers, profesora del Departamento de Prevención Clínica del Cáncer y directora médica del Centro de Prevención del Cáncer del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas.
Esta vitamina podría ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer. Foto:Istock
Los resultados de las investigaciones sobre la relación entre la vitamina D y el cáncer
Los estudios indican que la vitamina D podría reducir el riesgo de cáncer de mama, colorrectal, pancreático y de próstata, aunque los resultados no son definitivos.
En la investigación de la Universidad de California, San Diego, se halló que las mujeres con niveles altos de vitamina D en sangre tenían un 67% menos de riesgo de cáncer comparado con aquellas que presentaban niveles bajos.
Por su parte, investigadores de la Universidad de Stanford encontraron que en ratones con deficiencia de vitamina D, los tumores mamarios crecían y se propagaban más rápido que en aquellos con niveles adecuados de la vitamina.
Los resultados aún requieren más investigación. Foto:Istock
¿Cuáles son los alimentos ricos en vitamina D?
Aunque no hay conclusiones definitivas sobre la relación entre la prevención del cáncer y la vitamina D, es importante que cuidemos nuestros niveles de este nutriente.
La falta de vitamina D puede ocasionar problemas en los huesos y músculos, tal como señala la Clínica de Cleveland. Es crucial para el sistema nervioso, musculoesquelético e inmunológico.
Para asegurarse de tener suficiente vitamina D, se pueden incorporar a la dieta los siguientes alimentos:
- Pescados azules como salmón, sardinas, arenque y caballa.
- Carne roja.
- Hígado.
- Yemas de huevo.
- Alimentos fortificados.
Incluya alimentos ricos en vitamina D. Foto:iStock
Vitamina D: ¿por qué es tan importante y cómo detectar su déficit? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
En conclusión, la vitamina D parece tener efectos positivos en la salud, incluyendo potencialmente la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, es crucial realizar más estudios para confirmar estas afirmaciones. Incluir alimentos ricos en vitamina D en nuestra dieta es una buena práctica para mejorar nuestra salud en general y podría ser un paso hacia la prevención de enfermedades graves. Si sospechas que puedes tener un déficit, no dudes en consultar a un médico. Proteger nuestra salud es una responsabilidad compartida y la información es clave para hacerlo.