Autoridades de todo el mundo despiden a Benedicto XVI
Publicado: 31 / 12 /2022

Los presidentes y primeros ministros de numerosos países del mundo fueron algunas de las personalidades políticas que lamentaron la muerte del papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger.
El jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, envió un mensaje de condolencias a los católicos “de Francia y del mundo” tras la muerte de Benedicto XVI, de quien destacó que trabajó “por un mundo más fraternal”.
“Mis pensamientos van con los católicos de Francia y del mundo, de luto por la partida de su santidad Benedicto XVI, quien trabajó con alma e inteligencia por un mundo más fraternal”, publicó Macron en su cuenta de Twitter poco después de conocerse la noticia del fallecimiento.
Mes pensées vont aux catholiques de France et du monde, endeuillés par le départ de Sa Sainteté Benoît XVI, qui œuvra avec âme et intelligence pour un monde plus fraternel.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2022
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo alabó como un “gran teólogo” entregado “al servicio de los demás”.
“Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI”, tuiteó Sánchez, que agregó que fue “un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz”.
Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 31, 2022
El primer ministro de Portugal, António Costa, expresó sus “condolencias a toda la comunidad católica por la muerte del papa emérito Benedicto XVI”, en Twitter y agregó: “Recuerdo el honor de haberlo recibido en Lisboa, cuando era alcalde, y la hermosa celebración que presidió en el renovado Terreiro do Paco”.
Mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo despidió como “un gigante de la fe y de la razón” que “habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio”.
“Benedicto XVI fue un gigante de la fe y de la razón. Puso su vida al servicio de la Iglesia universal y habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio”, tuiteó la líder de ultraderecha.
Un uomo innamorato del Signore. Un cristiano, un pastore, un teologo: un grande della storia che la storia non dimenticherà.
Ho espresso al Santo Padre Francesco la partecipazione del Governo e mia personale al dolore suo e dell’intera comunità ecclesiale.— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) December 31, 2022
En tanto, el presidente italiano, Sergio Mattarella, aseguró que el país “está de luto” por el deceso de Benedicto XVI, cuya “dulzura y sabiduría han beneficiado” a “toda la comunidad internacional”.
“Con dedicación siguió sirviendo a la causa de su Iglesia en el cargo sin precedentes de papa emérito con humildad y serenidad. Su figura permanece inolvidable para el Pueblo italiano”, declaró Mattarella, de 81 años.
En tanto, el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, resaltó su tristeza y resaltó la “histórica” visita del religioso alemán al Reino Unido en 2010.
“Me entristece enterarme del fallecimietno del papa emérito Bendicto XVI”, tuiteó Sunak, que agregó que “fue un gran teólogo, cuya visita al Reino Unido fue un momento histórico tanto para los católicos como los no católicos de todo el país”.
I am saddened to learn of the death of Pope Emeritus Benedict XVI.
He was a great theologian whose UK visit in 2010 was an historic moment for both Catholics and non-Catholics throughout our country.
My thoughts are with Catholic people in the UK and around the world today.
— Rishi Sunak (@RishiSunak) December 31, 2022
También el primer ministro de Austrialia, Anthony Albanese tuiteó: “Entristecido al enterarme del fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI, esta noche. Que descanse en paz eterna”.
El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que Benedicto XVI fue “un jerarca especial para mucha gente y no solo en Alemania”, que fue su país de origen.
“El mundo ha perdido una figura destacada de la iglesia católica, una personalidad polémica y un teólogo inteligente”, tuiteó
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo por su parte de Benedicto que “su fe, su intelecto, su sabiduría y su humildad personal” siempre le habían impactado.
Als „deutscher“ #Papst war #BenediktXVI. für viele nicht nur hierzulande ein besonderer Kirchenführer. Die Welt verliert eine prägende Figur der katholischen Kirche, eine streitbare Persönlichkeit und einen klugen Theologen. Meine Gedanken sind bei Papst Franziskus.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) December 31, 2022
Entretanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, lo reconoció como “un destacado religioso y estadista, un firme defensor de los valores cristianos tradicionales” y recordó que durante su pontificado “se establecieron relaciones diplomáticas plenas entre Rusia y el Vaticano, y se desarrollaron las relaciones entre las iglesias ortodoxa rusa y católica romana”.
“Tuve la oportunidad de conversar con esta persona excepcional y siempre guardaré los mejores recuerdos de él. Me gustaría transmitirle mi sincero pésame en esta hora de dolor”, añadió Putin en un comunicado, informó el Kremlin.
Cirilo, el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, destacó, por su parte, en su mensaje de condolencias al papa Francisco “el prestigio incuestionable de Benedicto XVI como teólogo destacado” que promovió “el desarrollo de la cooperación intercristiana” y “la defensa de los valores morales tradicionales”, informó la agencia de noticias AFP.
“Ofrezco mis profundas condolencias a los católicos y a quienes en el mundo se sintieron inspirados por su vida de oración y su férreo compromiso con la no violencia y la paz”, dijo a su vez el jefe de la ONU, el portugués António Guterres, al referirse al deceso de Benedicto XVI.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tuiteó: “Expreso mis más sinceras condolencias al papa Francisco, a la jerarquía y a los fieles de la Iglesia Católica en todo el mundo por la muerte del Papa Benedicto XVI, un destacado teólogo, intelectual y promotor de valores universales”.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tuiteó: “Recibí con tristeza la noticia del fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre su compromiso con la fe y las enseñanzas cristianas durante su visita a Brasil en 2007 y al Vaticano. Deseo consuelo a los fieles y admiradores del Santo Padre”.´
Recebi com tristeza a notícia da morte do papa emérito Bento XVI. Tivemos a oportunidade de conversar na sua vinda ao Brasil em 2007 e no Vaticano, sobre seu compromisso com a fé e ensinamentos cristãos. Desejo conforto aos fiéis e admiradores do Santo Padre.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/A0vEPBltqv— Lula (@LulaOficial) December 31, 2022
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó sus condolencias al papa Francisco y a los católicos del mundo por la muerte del papa Benedicto XVI.
“Conmovido con la noticia del fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI, envío mis sentimientos de pesar y los del pueblo ecuatoriano al Papa Francisco y a todos los católicos del orbe”, tuiteó.