River anunció derecho de admisión por tiempo indeterminado para 319 hinchas
Publicado: 06 / 04 /2022

River Plate anunció que le aplicará derecho de admisión por tiempo indeterminado a 319 hinchas que fueron reconocidos como promotores de distintos actos de violencia en los partidos ante Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors, jugados en el Monumental por la Copa de la Liga Profesional, y en los micros que viajaban a Salta para enfrentar a Deportivo Laferrere por la Copa Argentina.
La medida surge como consecuencia de una investigación realizada en conjunto con funcionarios de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que además les prohibirá el acceso a todos los estadios porteños.
River informó además que aquellos hinchas identificados como promotores de esos hechos de violencia que sean socios o miembros de la comunidad Somos River serán suspendidos por tiempo indeterminado y no podrán ingresar a ninguna instalación del club.
Estas 319 personas sancionadas se unen otros 284 hinchas que ya tenían derecho de admisión aplicado en el Monumental desde 2018.
A partir de trabajo realizado por el Club con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires tras los incidentes de los partidos vs. GELP y Boca Juniors, y la detención del micro con hinchas que viajaban a Salta, otros 319 violentos han sido puestos en Derecho de Admisión.
— River Plate (@RiverPlate) April 4, 2022
El director ejecutivo del Comité de Seguridad del Fútbol en la Ciudad, Guillermo Madero, aclaró que la prohibición de acceso a los estadios porteños será por 4 años y que todos los implicados forman parte de la barra de River.
“Desde los partidos previos al superclásico vimos cómo se fue reorganizando la barra, por eso hay abierta una causa por asociación ilícita. Nosotros tenemos el compromiso de sacarlos para siempre de la tribuna y ahora la justicia es la que debe encarcelar a estos delincuentes”, declaró el funcionario en radio La Red.
“Como consecuencia de esa reorganización -abundó- vimos situaciones horribles en la tribuna durante el partido con Boca, como el acto criminal de arrojar una bengala, que podría haber empañado un espectáculo para toda la familia. No queremos más este tipo de hechos”.